Search

Invitan a apoyar a emprendedores de Feria Itinerante Parque Aconcagua

Municipalidad ha tomado todas las medidas preventivas para resguardar la salud de la comunidad

¿Busca frutas, verduras o artículos de aseo de la mejor calidad y a un buen precio? En la Feria Itinerante Parque Aconcagua encontrará todos estos productos de primera necesidad que requiere para su familia, a la vez podrá colaborar con emprendedores locales. La iniciativa funciona los días lunes y miércoles en Avenida Valparaíso esquina Las Araucarias, de 10:30 a 16 horas, en tanto que los jueves, de 10:00 a 16 horas, en Población Pedro Aguirre Cerda, Calle Guacolda s/n (Ingreso por Hotel Boston, detrás de departamentos)

Y los viernes y sábados en la cancha los Lúcumos, ubicada en Avenida Condell con Yungay, de 10 a 16 horas. Además, se evalúa la posibilidad de realizarla en otros sectores.

Papas, zanahorias, cebollas, tomates, pimentones, ajos, apios, zapallos, choclos, lechugas, cilandro, pepinos, plátanos, uvas, naranjas, huevos, detergentes, lavalozas, limpia pisos, cloro y confort son algunos de los productos de primera necesidad que puede encontrar en los cerca de nueve puestos. La iniciativa surge en el marco de la contingencia nacional por la pandemia de Covid 19, y a raíz del cierre preventivo de las ferias del sector Parque Aconcagua, acordado entre el alcalde Luis Mella Gajardo y sus dirigentes. Por ello es organizada por los mismos emprendedores y la Municipalidad de Quillota.

Al respecto, el encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Francisco Marchant López, afirmó que “a raíz de la emergencia y la crisis que estamos pasando por el coronavirus se nos dio la obligación de cerrar la feria Parque Aconcagua, en la cual muchos feriantes trabajaban cada fin de semana para poder llevar un sustento a sus casas. Por ello tuvimos que incorporar a los emprendedores que venden productos de primera necesidad, ya sea frutas o verduras, útiles de aseo y frutos secos, en otra instancia, a solicitud del alcalde para poder abastecer a la comunidad”. 

Esta modalidad itinerante fue diseñada para proteger la salud de la comunidad, evitando aglomeraciones de personas. Los puestos se disponen con distancia de dos metros entre sí, los comerciantes usan guantes y mascarillas y se entregan algunos consejos preventivos, como el frecuente lavado de manos, evitar tocarse los ojos o cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable cuando tosa o estornude, o bien usar la parte interna del codo.

Magali Suárez es emprendedora de la feria, vende gran variedad de artículos de aseo y destacó que es “muy buena iniciativa, ya que muchas personas como yo vivimos con solo estos ingresos. Esto es nuestro trabajo, si nosotros no vendemos no se come, entonces es muy bueno que se haya tomado la iniciativa de ayudar a los feriantes y a las personas independientes, para poder colocarse dos veces a la semana y atender al público y ofrecerles nuestros productos que son necesarios en las casas”.  

Cabe señalar que, para ayudar a los demás emprendedores de la ciudad, la Municipalidad de Quillota se encuentra trabajo en una plataforma web, donde podrán ofrecer sus productos o servicios. Las personas interesadas en formar parte de esta iniciativa pueden escribir un correo a autogestionomil@gmail.com, detallando nombre y apellido del dueño del negocio, dirección (opcional), email, número de contacto, link de redes sociales, modalidad de pago, logo, video promocional si es que lo posee, fotografías del emprendedor y sus productos (tomadas en alta calidad y de manera horizontal).

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *