Search

Informe del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota descartó intoxicación alimentaria en pasado evento de la Escuela Nuestro Mundo.

Tras la resolución de la autoridad sanitaria mediante el documento oficial emitido con los resultados físicos-químicos de los alimentos y entregado a RED Q, se indica que el análisis organoléptico de la minuta consumida por los 50 estudiantes afectados, el pasado 11 de abril en el casino del colegio, está conforme a la norma y se descarta la presencia de bacterias, coliformes y Escherichia coli en los víveres entregados a los niños y niñas.

En tanto, el día de ayer el S.S.V.Q asistió al casino del establecimiento educacional para realizar el alzamiento de la prohibición de elaboración de los alimentos y sugirió a la empresa concesionaria poner mayor énfasis en el procedimiento de higiene y sanitización de los utensilios que tienen contacto directo con la nutrición de los estudiantes.

Además, por la tarde, se dio a conocer el dictamen a los apoderados de los alumnos involucrados, en una reunión sostenida en el establecimiento educacional con la presencia Delegado Provincial JUNAEB, Raúl Fuentes; Coordinadora Comunal JUNAEB RED Q, Trinidad Chapa Catalán; Director, Freddy González Madrid y Bastián Rodríguez, Coordinador del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

“JUNAEB tiene responsabilidad de entregar una alimentación que satisfaga las necesidades de los estudiantes y por lo tanto, va a revisar los procedimientos de trabajo con las manipuladoras y con la empresa, de manera tal que si hay alguna situación que hay que mejorar, podamos hacerlo en el futuro y que este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir”, declaró Raúl Fuentes.

ACUERDOS

  1. Se acepta la solicitud de las apoderadas para pedir el cambio de las manipuladoras a la empresa concesionaria a cargo del servicio, quien es su empleador directo.
  2. El Encargado del PAE de la escuela seguirá acompañando el proceso de entrega de los alimentos a los niños, pero con más tiempo de permanencia en el casino.
  3. Las apoderadas de los alumnos voluntariamente deciden estar presentes de manera aleatoria para acompañar a los niños durante las horas de entrega del almuerzo, instancia que será coordinada por la Dirección del colegio.
  4. Se pedirá la intervención y capacitación de un chef para optimizar algunas recetas y de este modo, tener una mayor aceptabilidad de los alimentos consumidos por los escolares.
  5. Se desarrollarán encuestas de aceptabilidad referentes a la calidad de los insumos a los niños y niñas, quienes son los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE). 

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *