Actividad sorpresa emitida vía streaming fue un homenaje a la gestión de 28 años del jefe comunal de Quillota, reconocida nacional e internacionalmente
Una transmisión vía Facebook Live, considerando la pandemia vigente, marcó la despedida del alcalde Luis Mella Gajardo de su administración de más de 28 años al frente de la Municipalidad de Quillota. El jefe comunal había realizado también visitas a diferentes territorios de la comuna, las últimas tres semanas, para agradecer el apoyo de los vecinos.
El streaming de despedida fue preparado como una sorpresa del equipo municipal para el alcalde y consistió en un programa de más de dos horas, desde el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, construido durante su administración. En diálogo con el historiador y periodista Roberto Silva Bijit, el doctor Mella repasó su vida antes del Municipio y obviamente, el desarrollo de su gestión, reconocida nacional e internacionalmente.
“Empatizar con el dolor”
Además, durante toda la transmisión se presentaron fotografías históricas y videos de diferentes personas que quisieron testimoniarle su aprecio y agradecimiento, desde los más diversos ámbitos. Primero fueron los deportistas y sus dirigentes, a nivel amateur y algunos profesionales, como el ciclista Franco Adaos y el balonmanista Joaquín Jorquera, quienes recibieron apoyo del Municipio en sus inicios y hoy compiten en Italia y España.
También presentaron sus testimonios emprendedoras de las ferias creadas por el Municipio para impulsar la reactivación durante la pandemia, así como los amigos que el doctor Mella ha ido ganando en el ámbito político, entre ellos, el electo gobernador metropolitano Claudio Orrego; el ex senador Ignacio Walker; el alcalde de Renca Claudio Castro, quien compartió con el doctor Mella como los únicos chilenos miembros de la Red Mundial de Alcaldes Campeones para el Desarrollo Inclusivo de la OCDE y la Fundación Ford, además del ex Ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, quien creó el plan de financiamiento para salvar la construcción del Hospital Biprovincial Quillota Petorca.
Por su parte, la presidenta del Senado, Yasna Provoste, segunda autoridad política del país, quiso agradecerle “por todos estos años al servicio de la comunidad como alcalde y médico, por empatizar con el dolor de las personas día a día y poner en el centro de la gestión a las personas, encarnando en lo más profundo los principios del Humanismo Cristiano, promoviendo que la esencia de la felicidad de las personas está en la colaboración y no en la competencia, y con ello, haciendo de Quillota una comuna más amable, más amigable y feliz”.
En la ocasión también se presentó un video sobre la Hospedería Municipal, la única de la Región de Valparaíso que funciona todo el año. En él, diversas personas en situación de calle que pernoctan ahí ofrecieron emocionados testimonios sobre qué significa para ellas y ellos el contar con esta posibilidad, agradeciendo al alcalde Luis Mella por su apoyo.
Uno de los énfasis de la gestión del doctor Mella ha sido la búsqueda del bienestar y la felicidad de las personas desde las políticas públicas. Para ello, trabajó en red con diversos expertos y líderes, quienes también quisieron estar en su despedida. Entre ellos, el psiquiatra Daniel Martínez, fundador del Instituto del Bienestar; el psiquiatra argentino Leandro Dionisio; el fundador de la Iniciativa 3xi, Pedro Arellano; la consultora mexicana Lyzeth Salcedo; el académico argentino Gaspar Contreras, experto en Bienestar y las actrices Paulina Hunt, coach en Dramaterapia y Jael Unger, maestra del Sistema Isha. Además, el psiquiatra y académico Luis Weinstein le envió un sentido texto con reflexiones sobre su labor y legado.
Secretario General de la OCDE
Otro sello de la administración Mella ha sido la internacionalización de su modelo de gestión local, que conecta con el dolor humano y pone a las personas en el centro del quehacer, con innovaciones sociales como casas de acogida para la atención digna de pacientes terminales o sus programas de rehabilitación de drogas y alcohol, reinserción social de personas privadas de libertad o contratación de profesionales jóvenes, además de un banco del amor que promueve la colaboración, entre otras y con un per cápita anual de solo $156.000.
Muchos de sus socios en este trabajo en red con municipios y entidades de todo el mundo también enviaron sus saludos de despedida: Marc Croteau, viceministro de Medio Ambiente de Québec, Canadá, con quien Quillota efectuó su primer intercambio fuera de Sudamérica, a fines de los 90, cuando él era alcalde de Aylmer; Bruno Villavecchia, director de la Agencia de Movilidad y Medio Ambiente de Milán, Italia; José García Vega, académico y consultor mexicano; Benedito Nunes, director del Instituto Movimento pela Felicidade de Brasil; Sergio Roldán, secretario de Turismo del Departamento de Antioquia en Colombia; Edgar Mora, profesor de Harvard, ex alcalde de Curridabat y ex Ministro de Educación de Costa Rica y Joaquim Oliveira, saliente director de Emprendimiento de la OCDE.
Edgar Mora, con quien el alcalde Mella compartió y firmó convenios, como miembros de la Red Mundial de Alcaldes Campeones por el Desarrollo Inclusivo de la OCDE, manifestó que “en cada lugar que puedo mencionar la experiencia de Quillota, siempre digo que Luis es el mejor alcalde que he conocido en mi vida. Lo único que faltó fue que fueras mi alcalde. Eso me hubiera hecho muy feliz. Seguirás siendo para Quillota no solo el alcalde que acompañó el crecimiento de tantos quillotanos, sino también el ciudadano ejemplar, que es, a fin de cuentas, la base esencial de un buen alcalde. Muchas gracias por las enseñanzas que nos diste a todos los demás alcaldes latinoamericanos que nos acercamos a tu gestión con interés y curiosidad. Muchas gracias por tanta generosidad”.
Además, el alcalde Luis Mella recibió una carta personal, nada menos que del saliente secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano Ángel Gurría, quien lo convocó a la Red Mundial de Alcaldes Campeones, compartiendo en los encuentros de Nueva York, París, Seúl y Atenas, donde el jefe comunal expuso el Modelo Quillota. En parte de la misiva, que el alcalde recibió enmarcada, Ángel Gurría destacó que “hemos visto que garantizar el bienestar de los residentes ha estado en el primer plano de su administración, a través de programas que creó, como los Encuentros de Ciudades por la Felicidad, el proyecto solidario BanAmor, Ayutün y el programa Oportunidades Para La Vida. Todos estos son ejemplos de innovación, ambición y convicción, necesarios para promover el crecimiento inclusivo en nuestras ciudades, apoyando a las personas necesitadas (…) Aplaudimos su compromiso por proteger a los más vulnerables en nuestras sociedades”.
Finalmente, el alcalde Luis Mella pudo apreciar los cariñosos saludos de su hijo mayor, el consejero regional Cristian Mella Andaúr y del alcalde electo Óscar Calderón Sánchez, quien asumirá el cargo este lunes 28 de junio. Además, su equipo le entregó un pendrive con todos los videos exhibidos en la jornada, que además de Chile, provenían de nueve países de toda América y Europa.