El próximo miércoles 29, a las 19:00 horas, se presenta en vivo por Facebook Live la banda NÍON,lo anterior como parte del proyecto GORRA VIRTUAL, que busca generar una vitrina para nuestros artistas locales en época de pandemia.
Níon es una banda de rock pop que se formó el año 2016. Se ha presentado en diversos escenarios regionales destacando entre ellos el Rockódromo de Valparaíso y la Expo Quillota. En septiembre del 2019 lanzaron su primer disco de estudio seguido del videoclip del sencillo «Desaparecer», siendo estos los primeros pasos de la banda.
Níon tenía programada una presentación en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural, para la misma semana en que todo debió ser suspendido debido a la pandemia de coronavirus.
JUEVES
El jueves 30, también a las 19:00 horas, dos de los integrantes de la banda de música tropical La Fusión Perfecta, presentarán en vivo algunos de sus temas originales, a través de una serie de videoclips que han sido grabados en distintas locaciones de Quillota, ocasión en que aprovecharán de contar detalles sobre su carrera musical.
La agrupación se formó en el año 2015 y es integrada por jóvenes de Quillota, quienes entraron a la escena musical con sencillos como «El perdón», «Sin mi» y «Es tiempo de bailar», entre otros. A la fecha se han presentado en diversos escenarios de toda la Región. Actualmente promocionan el éxito «Piel morena», gracias al cual han podido sonar en variadas radios nacionales y presentarse en diversos escenarios del país.
En la actualidad la agrupación está conformada por: Esteban Gallardo, percusión; Hugo Bazaes, guitarra; Eduardo Andrade, batería; Álvaro Olivares, teclados y director musical; Iván Canelo, animación; Jonathan Luco, voz; John Zúñiga, bajo; Francisco Bouillet, voz; Mario Gallardo, sonidista.
GORRA VIRTUAL
Gorra Virtual es una propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quillota, que consiste en realizar presentaciones en vivo de nuestros artistas locales vía streaming, a través de la página de Facebook municipal, Facebook.com/muniquillota, la cual cuenta con más de 37 mil seguidores, aportando además con los profesionales y el equipamiento técnico para hacerlo posible. Durante la transmisión, quienes deseen pueden hacer un aporte económico directo al artista mediante transferencia electrónica.
Lo anterior abarca cuatro objetivos: visibilizar y poner en valor el trabajo de los/as artistas locales; propiciar un vínculo y contacto con las personas que estimule el proceso creativo; explorar nuevos canales de difusión del arte y la cultura y; generar una instancia de ingreso de recursos económicos para los/las artistas.
A fin de ampliar la cobertura, desde esta semana se agregarán, en modo de prueba, las plataformas de Instagram y Twitter a la trasmisión en línea.