Una feria de organizaciones sociales, artesanos de la zona y un foro feminista son las novedades de la versión n°16 del festival, que viene con sus clásicos como la Plaza de las Letras y música en vivo.
Desde las 11.00 horas la Plaza de Armas vivirá la versión n°16 del tradicional Festival de todas las Artes Víctor Jara, organizado por el Centro Cultural Pablo Neruda y el Violeta Parra. Instancia que este año viene con una apuesta renovada y acorde a la contingencia nacional, integrando una feria de organizaciones sociales que abarca temáticas como lucha de género, cannabis medicinal, diversidad sexual, feminismo, entre otras.
“Queremos este año entregar una visión importante y crítica de muchas situacione que se dan a nivel país, sobre todo en ámbitos que tienen que ver con cultura, deporte, salud” manifestó el coordinador general del festival, Fabricio González, quien agrega que “la diversidad de instituciones y organizaciones es realmente importante”.
PROGRAMA
El Festival estará todo el día sábado vigente en la Plaza Sin Armas de Quillota.
A las 11.00 horas ya estará dispuesta la Feria de organizaciones sociales y artesanos de la comuna, que acompañarán toda la jornada con 20 stand que traen importantes temáticas de la realidad social de Chile para exponer y debatir, como salud pública, diversidad, cultura, sociedad y más.
Y a la misma hora (11.00) comienza la tradicional “Plaza de las Letras”, una performance visual y auditiva que contará con declamaciones poéticas y lanzamientos de libros hasta las 14.00 horas.
Las editoriales presenten serán ediciones Barranca, Raíces bajo el cemento, libros La Calera, Quimantu y Latinoamericana, y también estarán todo el día.
Luego por la tarde, a las 17.00 horas, comienza el foro “Feminismo y contingencia: hacia la huelga general”, que tocará apreciaciones políticas y sociales sobre el llamado a la huelga general feminista que se está convocando a nivel nacional para el próximo 8 de marzo.
Y desde las 18:30 hasta las 00.00 horas se prende el escenario central con un evento cultural – musical de calidad, protagonizado por bandas de toda la provincia.
La invitación es abierta a personas de todas las edades, “ hacemos un llamado a la comunidad a presentarse, es una espacio de discusión crítica, de ideas que no estamos acostumbrados siempre a tener en la comuna, y creemos en la importancia de que la ciudadanía pueda acercarse a trabajar diversas temáticas” finalizó el coordinador general.