Gracias a la invitación de los organizadores, los pequeños de la Academia Municipal de Básquetbol de Quillota fueron parte de esta clínica virtual con profesores de diferentes países.
Debido a la situación que se ha vivido el año 2020 en Quillota, como también en Chile y el mundo, se han tenido que implementar diferentes medidas para disminuir al máximo los riesgos de contagiarse por Coronavirus, entre las cuales una de las más importantes fue suspender academias municipales formativas, y ello ha influido directamente en la motivación de los más jóvenes, quienes no cuentan con un espacio para realizar actividad física, realidad que gracias a una alianza con Club Vegas Sport, en el caso del básquetbol se ha ido cambiando con clínicas virtuales a nivel nacional e internacional.
En el marco del trabajo conjunto entre Municipalidad de Quillota, a través de la Academia Formativa, y el Club de Básquetbol Vegas Sport de la ciudad, durante la tarde del pasado sábado 12 de diciembre los participantes de ambas organizaciones fueron parte de un evento virtual a nivel panamericano, el que tuvo la particularidad de incluir a las familias en cada uno de los ejercicios que se realizaron, para así incentivarlos a realizar mucho deporte en un ambiente mucho más grato, además de continuar en la búsqueda de felicidad a través del deporte, y de paso mejorar día a día la calidad de vida de todos.
Al igual que en las jornadas similares que se han realizado durante el año, profesores de países como Perú, Argentina, Brasil, Colombia y Chile realizan una pequeña clase para los participantes, cada una de ellas con sus características particulares, buscando potenciar distintas habilidades de los jóvenes y sus familias, sumándose en esta ocasión el responsable de Academia Municipal Paulo Vega, quien por primera vez fue uno de los expositores, transmitiendo toda su experiencia, incentivando así de paso el que los menores de Quillota se sientan integrados y mantengan en lo más alto la motivación día a día.
Cabe recordar que, junto a la presencia en esta clase de actividades internacionales, para mantener el entusiasmo de los pequeños y jóvenes que pertenecen a la Academia Municipal de Básquetbol, desde el mes de marzo a la fecha se han organizado una serie de entrenamientos virtuales con profesores de gran experiencia a nivel nacional como jugadores, quienes han interactuado con ellos, compartido sus experiencias y propuesto una serie de ejercicios para que realicen en la tranquilidad del hogar, y así el poder continuar mejorando la técnica individual con miras a un próximo retorno seguro a la actividad.