La empresa, que cuenta con su planta Cefrupal en la comuna, también realizó una acción solidaria similar el año pasado.

Nuevamente se hicieron presentes. La exportadora Santa Cruz, a través de su planta empacadora y procesadora de frutas Cefrupal de Quillota, realizó una importante donación de 400 cajas de mercadería para ir en ayuda de las personas que han visto afectadas por la pandemia de Covid-19 que nos afecta. La crisis sanitaria y económica ha despertado el espíritu solidario de sus directivos y trabajadores, quienes han empatizado con el dolor de muchas familias quillotanas, que han quedado sin su fuente laboral o no han podido trabajar. Pero no es primera vez, ya que el año pasado también realizaron una donación similar, gestionada a través de la Fundación Municipal de Desarrollo Social de Quillota, BanAmor.
El pasado viernes, Héctor Rodolfo Fuentes, representante de la empresa, llegó hasta la Dirección de Desarrollo Comunitario, para hacer entrega oficial a la Municipalidad de 400 canastas familiares, las que fueron recibidas por la alcaldesa subrogante Priscila Corsi Cáceres, el director (s) de Dideco Juan Rodríguez Férnandez y la encargada de Banamor Sylvana Sandoval Bórquez.
El ejecutivo afirmó que «la idea es poder ayudar y cooperar durante la pandemia en los problemas que tienen las familias y tratar de llegar con una caja de alimentos y tratemos de pasar esta pandemia de la mejor forma posible (…) Santa Cruz ha podido seguir trabajando y dando los puestos de trabajo que tenemos para nuestro personal, y por eso queremos realizar la retribución a la sociedad, ayudar a la comuna. Y llamo a todas las empresas de Quillota, que estén en la misma posición. Sé que hay algunas que lo están pasando más duro, pero las empresas que estén en la misma posición, cooperen, ya que se necesita mucha ayuda y cooperación».
Por su parte, la alcaldesa subrogante Priscila Corsi Cáceres afirmó que «estamos con representantes de la empresa Santa Cruz, recibiendo una importante donación de cajas de mercadería, que no solo son alimentos, también son enseres, como útiles de aseo, que son muy importante en este periodo. Estamos muy contentos, porque ya todos los recursos municipales que habíamos dispuestos para salir en ayuda y en colaboración con la gente que lo requiere y se ha acercado acá a la Dideco o Banamor, se estaban haciendo escasos. Favorablemente llegó esta ayuda de la empresa. Estamos muy contentos y extiendo el agradecimiento del Alcalde Luis Mella. Esta no es la primera vez que esta empresa nos hace una donación acá a la comuna de Quillota. Estamos muy agradecidos».
En tanto, el director (s) de Dideco, Juan Rodríguez, explicó que la ayuda será entregada a las familias que realizan las solicitudes a través de «la línea telefónica o a las que visitan el edificio. Se toman los datos y la asistente social le requiere alguna información y nosotros le vamos a entregar la caja a sus domicilios. Son para casos urgentes. Tenemos coordinación con las directivas de las juntas de vecinos y ellos, al detectar a alguna familia que tiene una dificultad, nos informa y nosotros hacemos el procedimiento lo más rápido posible, y muchas veces en el mismo día, les hacemos llegar la ayuda con el «Delivery Social» que tenemos durante las tardes, para que la gente no salga de su casas y no se lleve el peso de sus cajas», concluyó,