Durante agosto los estudiantes visitaron las casas de acogida y hogares de ancianos.
En el marco del mes de la solidaridad, por tercer año consecutivo Banamor organizó las «Pasantías Solidarias», en esta oportunidad fue el turno del colegio Valle de Quillota donde durante 4 viernes de agostos estudiantes del 3ro medio «A» y «B» visitaron la Casa de Acogida de San Pedro, Centro de Día de Adulto Mayor CEAM «Hermano Miguel», Hogar de Ancianos Rosa Krayer y Centro de Desintoxicación de la Casa de Acogida «Beatita Benavides».
En dichos lugares, los estudiantes pusieron a disposición su tiempo, cariño, motivación, felicidad, solidaridad y creatividad en pro de crear un ambiente de juegos y poder compartir con adultos mayores y personas que se encuentran en rehabilitación en la casa de acogida.
En la actividad, los dos cursos, de más de 30 alumnos cada uno, fueron dividido en grupos de cuatro para que en forma rotativa todos tuvieran la posibilidad de visitar los cuatro centros. En los hogares, los estudiantes pudieron ayudar a dar alimento a los adultos mayores, conversaron, jugaron dominó y adivinanzas y bailaron
La encargada de las pasantías solidarias, Magaly Oyarzun, comentó que ojalá durante el año otros colegios se entusiasmen con esta actividad, ya que es muy enriquecedora para los alumnos. Hay muchos adultos mayores que necesitan el cariño de otras personas. En el caso de las personas que se encuentran en el centro de desintoxicación, el hecho de que ellos están ahí no quiere decir que no pueden sostener una conversación o interactuar con alguien.
«Yo fui y es muy entretenido conversar con ellos; sus historias, todo los que ellos han pasado y el mensaje que ellos van dejando», aseguró Oyarzun, por ejemplo a los jóvenes los aconsejaban y les decían mira no hagas esto ni lo otro.
Ceremonia de cierre
El viernes pasado se realizó la ceremonia de cierre de las «Pasantías Solidarias» en el colegio Valle de Quillota, donde los estudiantes e instituciones fueron reconocidas. La actividad fue encabezada por el director de Dideco Juan Rodríguez, y contó con la participación de la encargada de Banamor Sylvana Sandoval, consejero regional Cristián Mella y directora del establecimiento Bertina Guerra.
En el inicio de la ceremonia el director de Dideco afirmó que el hecho de que los estudiantes hayan tenido la experiencia de compartir con personas de la Casa de Acogida San Pedro, Ceam Hermano Miguel, Hogar de Ancianos Rosa Krayer y Centro de Desintoxicación de la Casa de Acogida «Beatita Benavides», «sin duda les va a permitir ser personas distintas el día que ustedes sean profesionales y tengan que interactuar con otras personas, el recuerdo de esta labor solidaria se va adhiriendo al presente y les va hacer actuar de una forma distinta» sostuvo Rodríguez.
En la ceremonia las demás autoridades presentes también le dedicaron algunas palabras a los estudiantes, además el ex alumno del colegio Miguel Villalon realizó una presentación musical.