
Martín de 10 años fue beneficiado de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) y encargado de exhibir en la ceremonia de cierre el prototipo de skate adaptado, el cual es un ejemplo del fruto en torno al trabajo que se realizó durante 18 meses en Quillota. En el auditorio de la Escuela Superior Nº 1 con la presencia de autoridades locales se hizo una muestra de las iniciativas más destacadas de este periodo y se destacó a los actores, beneficiarios y colaboradores que fueron parte de este proceso.
EDLI tiene como objetivo fortalecer redes comunales, del territorio rural y urbano de la comuna de Quillota, para la promoción de la inclusión, participación y visibilización de las personas en situación de discapacidad y su entorno familiar. Este programa del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) fue postulado, adjudicado y ejecutado entre octubre del 2020 y febrero de 2022 por la Municipalidad de Quillota.
El monto adjudicado por el Municipio fue superior a los 50 millones de pesos. El programa benefició a personas con discapacidad y/o personas con discapacidad y dependencia, entre 18 y 59 años y se enfocó en tres líneas de trabajo: fortalecimiento de la participación; redes vecinales y locales para la autonomía (Revelo) y rehabilitación infantil con estrategia comunitaria. En cada uno de estos ejes surgieron diversas actividades que apuntaban a la inclusión e integración.
Para el encargado de la Oficina de Inclusión, Cristopher Guerrero, estos 18 meses fueron intensos y cargados de actividades, entre ellas destaca «algunos paseos como por ejemplo al Humedal la Boca de Concón; se hicieron algunas actividades como lo que era el Surf Inclusivo; talleres de manualidades, como lo que fue el Taller de Origami, de maceteros de plantas con yeso. Una salida también que se hizo de senderismo inclusivo en el fundo el Mirador de Boco, que se agradece mucho el apoyo, atenciones rurales en la Palma y San Pedro, y además se trabajó con el CFT de la PUCV en la creación de un prototipo para el skate adaptado«.
El alcalde Oscar Calderón Sánchez manifestó su satisfacción por lo logrado, señalando que «el programa termina después de 18 meses de un arduo trabajo y grandes aportes que han hecho con la participación y colaboración de quienes son sus beneficiarios. También la Municipalidad ha tomado la decisión de mantener al equipo en el tiempo, no porque termine el programa van a terminar las iniciativas y vamos a poder ojalá replicarlas y multiplicarlas en todos nuestros sectores a nivel de la comuna de Quillota«.
PADRES VALORAN PROGRAMA
Isabel Valencia, es madre de María Isabel de 10 años, una pequeña con diagnóstico TEA y beneficiada del Kimche Infantil en la Palma, y señaló que «ha sido un gran apoyo como familia, todo esto de la pandemia fue un factor que influyó bastante en el tema de asistir a una terapia personalmente, pero no sé cómo se la arreglaron los chiquillos igual a través de una pantalla nos podían ir apoyando, ayudando, además así como un apoyo para mi hija ha sido un apoyo para mí, abriendo áreas, orientándome y apoyándome, de verdad ha sido fundamental. Porque hay muchos procesos que mi hija ha ido avanzando y que esto llegara a la Palma ha sido súper bueno«.