Deporte, cultura y mucha entretención tenemos estas dos semanas de vacaciones, acá algunos adelantos de lo que se viene.
La Municipalidad de Quillota, en coordinación con sus distintas áreas, está preparando un programa para difundir las diversas actividades y así disfrutar en estas vacaciones de invierno, que desde este viernes y hasta el 26 de julio, tendrán a niños y niñas con las pilas cargadas para hacer cosas y salir.
Ya lanzaremos todo el programa, mientras te compartimos los panoramas de lo que puedes hacer desde hoy en Quillota.
DEPORTE
- Este sábado 13 de julio, se viene la «Cicletada familiar» hacía San Isidro , Organizada por la agrupación MTB con el apoyo de la Casa del Deporte, que convoca a toda la familia a reunirse el sábado desde 10:00 hrs en Plaza de Quillota, donde además habrá puntos de hidratación, baile de calentamiento, seguridad, etc.
El recorrido es el siguiente:
– Plaza de armas / O´Higgins / Yungay / Freire / San isidro / Regimiento Por fuera /
Vuelta: San isidro / Arauco / Blanco / Concepción / Plaza de armas
- El 20 de julio todos a «Sacude el frío», pronto todos los detalles
- Y el 22, 24 y 26 de julio Encuentro de Básquetbol en Gimnasio La Corvi.
CULTURA
MÚSICA EN EL CENTRO CULTURAL
Hoy viernes 12 a las 20.00 hrs, se presenta por segunda vez en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural la emblemática agrupación Santiago del Nuevo Extremo.
Entradas a la venta en Café Aquarela, en el primer piso del Centro Cultural, con un valor general de $5.000.- pesos y sólo $3.000.- los estudiantes.
Previo al concierto, y como una forma de acercar Santiago del Nuevo Extremo hacia la comunidad, DIDECO realizará un “Encuentro Cultural de todas las Artes” con entrada gratuitas el mismo viernes desde las 12.00 a 19.00 horas en el frontis del centro cultural “Leopoldo Silva”. Habrá presentaciones en vivo de artistas locales, muestra de artesanía local y un conversatorio con Luis Le-Bert integrante de la banda a las 18.00 horas.
COMUNIDAD
Este sábado desde las 13.00 a 20.00 horas ¡Todos a recuperar plaza Los Ceibos en Encuentro Multicultural!
Este sábado 13 de julio desde las 13.00 horas, se vivirá el “Encuentro multicultural” dirigido a jóvenes y familias; organizado por la ONG Vozetos con un método de producción colaborativa junto a la red de organizaciones locales integrada por 10 agrupaciones, y el apoyo de la Municipalidad de Quillota, donde se vivirá una tarde familiar en torno a la música y el arte para la recuperación de espacios públicos.
BIBLIOTECA
Cuenta cuentos infantiles gratuitos durante vacaciones, desde el lunes 15 y hasta el viernes 26 de julio.
un excelente panorama, entretenido y cultural para compartir en familia, especialmente niños y niñas de pre-básica y primer ciclo básico. Sólo es necesario llegar a la hora indicada, sin necesidad de inscripción,
Las tías Yazmín y Marlene estarán a cargo de contar los cuentos, ambas con un amplio repertorio de relatos didácticos muy entretenidos, que estimulan la imaginación y la participación de los niños y niñas, los que acompañan con recursos audiovisuales para cantar y bailar.
Les esperamos en la recientemente renovada Sala Infantil de la Biblioteca, ubicada en la Casa Colonial de calle San Martín #336 casi esquina Concepción, a metros de la Plaza de Armas. De lunes a jueves habrá cuenta cuentos entre las 12:00 y las 13:00 horas y posteriormente entre las 16:00 y las 17:00 horas; mientras que los viernes se realizarán entre las 12:00 y las 13:00, sin repetición después de almuerzo.
TEATRO EN EL CENTRO CULTURAL
Las vacaciones de invierno se viven en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, con la presentación de cuatros obras de teatro apuntadas al público familiar, siendo así un excelente panorama cultural para el disfrute de grandes y chicos.
- El jueves 18, desde las 18:00 horas, se presenta “El Viaje de los Caracoles”, obra infantil a cargo de la Compañía Teatro Ánima y basada en los «Cuentos de Ludovico», de Ludo Torres.
Participan recursos teatrales como títeres, narraciones, teatro de sombras y música en vivo. Para contar esta historia que ocurre en un bosque mágico en donde un caracol con su caparazón roto, un amistoso magnolio, un hambriento escarabajo y un niño que sueña con levantarse de su silla de ruedas, se encuentran en una aventura que les enseñará que la madre naturaleza tiene un propósito para cada criatura, y que a veces las discapacidades se pueden transformar en oportunidades.
La entrada tiene un valor de $2.000.- pesos.
- El viernes 19, desde las 18:00 horas, la compañía Teatro AlmaZen presenta EL PRINCIPITO, un clásico de la literatura universal y patrimonio de la humanidad, que trata sobre diversos temas de la vida humana.
El Principito es un niño que habita un pequeño asteroide que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene problemas con la flor y empieza a experimentar la soledad, hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo, iniciando un mágico viaje por el universo, donde conoce singulares personajes.
La entrada contempla una adhesión de $2.000.- pesos.
- El día sábado 20 al mediodía, 12:00 horas, se presenta la obra de teatro “Tico y La Piedra Mágica”. Según las fábulas de Tío Conejo, hay un amuleto que puede convertir a cualquier persona en un ser invencible. El protagonista de esta historia está cansado de ser el hazmerreír de los animales, así que inicia una aventura en busca de dicha piedra mágica.
Se trata de una obra recomendada para público infantil desde los 4 años de edad. La entrada es de $2.000.- pesos.
TEATRO CLOWN
El mismo dís sábado 20, a las 19:00 horas, se presenta “Día de MierClown”, un espectáculo unipersonal cómico, que a través de la esencia natural e inocente del Clown (técnicas del payaso) nos invita a conocer la cruda realidad cotidiana de Feliciano Alegría, un hombre común y corriente quien se ha sumido en la rutina y abandonado su sueño de niño: ser director de una orquesta de música clásica.
La entrada considera una adhesión de $2.000.- pesos.
MUSEO HISTÓRICO ARQUEOLÓGICO
- El jueves 25 de julio se realizará el taller de cerámica denominado “La naturaleza, ¿qué veían y cómo la representaban los pueblos originarios del Valle de Quillota?”. Durante el desarrollo de la actividad se entregarán materiales para el progreso del taller, posteriormente se recorrerá la muestra permanente de los pueblos originarios de Quillota para, luego de esta breve inducción, pasar al patio a trabajar con la greda.
Se trata de una actividad programada entre las 15:00 y las 17:00 horas y pensada para niños y niñas de entre 6 y 10 años edad, quienes deben llevar desde casa delantal plástico o ropa que pueda mancharse.
Para participar es necesario inscribirse al email museoquillota@gmail.com o al teléfono 332-291-143.
- El viernes 26 de julio, entre las 12:00 y las 13:30 horas, se presentará La Maleta del Tiempo, actividad cultural y educativa que consiste en exhibir una serie de objetos históricos de uso cotidiano contenidos en una maleta, muestra dirigida a todo público, quienes interactúan a partir del contacto con el objeto mismo, siendo guiados por el Profesor del Área Educación y Extensión del Museo Histórico Arqueológico de Quillota.
La actividad tiene capacidad para 20 personas. Los interesados pueden inscribir al email museoquillota@gmail.com o llamando al teléfono 332-291-143.
- El mismo viernes 26, desde las 16:00 horas, se efectuará una actividad denominada “Café Histórico: añoranzas del pasado ferroviario en Quillota”. Se contará con la presencia de cuatro personas vinculadas al pasado ferroviario. La actividad se desarrollará a partir de una dinámica inicial de motivación en torno el tema a través de la selección de imágenes como gatillantes de la conversación. Posteriormente derivará en un diálogo abierto e igualitario que permita la participación activa de todos los presentes.
El Café Histórico es apto para todo público y tiene un cupo de 15 personas. Las inscripciones se realizan al emailmuseoquillota@gmail.com o llamando al número 332-291-143.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE SALUD Y CULTURA, PROMO.
Mensuales el Promo levanta iniciativas que fortalecen la salud de las personas, a través del arte, deporte, música y convivencia.
Acá algunas invitaciones para el mes de julio.
- El viernes 12 de julio a las 19.00 hrs todos/as invitados a la inauguración de la exposición de artes visuales «Vestigios» por Marcia Bravo. La entrada es liberada y la cita es en sala de exposiciones del Promo, avenida Condell 1440.
- Desde el 13 de julio comienza el taller ‘Hágase su propio calzado», a cargo del experimentado artesano local en cuero, Esteban Torreblanca. El taller se realizará en 4 sesiones, iniciando este sábado en horario de 15.00 a 19.00 hrs.
Tiene un costo de participación que varía según el tipo de zapato que se quiera aprender a elaborar.
- $45.000 BOTÍN HOMBRE
- $ 40.000 BOTÍN MUJER
- $25.000 ZAPATO CELTA MUJER Y APACHE, HOMBRE Y MUJER
INSCRIPCIÓN directo con el profesor Esteban al teléfono +56 9 57746500
TALLERES ANUALES DEL PROMO
- Sala de ensayo musical para bandas o solistas, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 22.00 horas; los sábados de 15.00 a 22.00 horas.
Tiempo 90 minutos de uso
$500 pesos por persona
- Taller de Teatro, todos los sábado a las 10.30 horas. Es gratuito.
- Baile entretenido y GAP
Lunes y miércoles de 19.30 a 20.30 Valor $1000 por clase
- Yoga
Miércoles 18.30 hrs / jueves 18.00 horas / Aporte Voluntario / llevar MAT o una manta
- Zumba
Lunes, miércoles y viernes de 20.45 a 21.45 / costo $1000
- Bosu
Lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 10.00
Martes y jueves de 19.30 a 20.30
El costo es de $2000 por clase
- Ajedrez
Todos los martes de 17.00 a 19.00 horas / Aporte voluntario
- Sala de exposiciones abierta al público de lunes a viernes de 10.00 a 22.00 y sábados de 15.00 a 22.00 horas.