Cuatro actividades han sido organizadas para esta semana desde el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota.
El jueves 17 de octubre se presenta la obra de teatro patrimonial e histórica “Chañarcillo”, a cargo de la Compañía La Dramática Nacional. La trama ocurre en la taberna del pueblo de Juan Godoy, lugar de encuentro de los trabajadores y donde quedan al descubierto los vicios, deseos, dolores y alegrías de la clase obrera chilena. Desde ese lugar, dos mineros salen por el desierto en busca de un filón de plata que los sacará de la pobreza.
La obra es protagonizada Iñigo Urrutia, Hugo Medina y Jorge Rodríguez y se presenta a las 20:00 horas gracias al Plan de Públicos que el Centro Cultural impulsa en conjunto al Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio. Dado lo anterior la entrada es liberada pero con invitación, las que se retiran presencialmente en la Recepción del edificio, el mismo día del evento, desde una hora antes de iniciar la función.
“Chañarcillo” es recomendada para público adolescente o adulto.
CONCIERTO
El viernes 18 continúa el Ciclo Vía Aeropuerto, que trae a Quillota lo mejor de la música de la música de nuestra región. Esta vez el turno es de la banda Téfiret, cuarteto formado el 2012 en Valparaíso y que articula elementos de la cultura oriental, la música de raíz latinoamericana, el metal y el rock progresivo.
La banda ha editado dos discos a la fecha: su debut ‘Regeneración’ (2014) más ligado al rock progresivo, y ‘Dual’ (2016) su segunda producción con la cual logran consolidar un sonido frontal propio lleno de identidad, disco que fue aclamado por distintos medios especializados como lo mejor del año.
Los singles ‘Tierra’ y ‘Deseo’ han sido el pasaporte para los porteños a nuevas plataformas que les han brindado gratas satisfacciones, tales como la final chilena de “Hard Rock Rising 2016” y el segundo lugar latinoamericano de “Viva Rock Latino 2016”, concursos impulsados por Hard Rock Café.
El grupo está integrado por Esteban Silva, en batería; Ricardo Peña Said, Bajo; Boris Valenzuela, a cargo de la Guitarra y Composición y; Catalina Blanco, en la Voz. El concierto es las 20:00 horas y tiene entrada liberada con invitación, las que se retiran en Recepción del recinto desde una hora antes del comienzo del show.
COROS
El sábado 19 se realizará un Encuentro Coral Encanto Negro y Profesores Jubilados de Quillota, bajo la dirección del cantante Carlos Cáceres, el cual además tendrá otras agrupaciones invitadas que harán un hermoso repaso por la música popular chilena y latinoamericana, piezas clásicas en formato coral es incluso góspel.
La cita es a las 19:00 horas y la adhesión es de $1.500.- pesos, entradas que se consiguen en la Recepción del Centro Cultural desde una hora antes del inicio de la actividad.
CAMBIA LETRAS
El mismo sábado 19, pero en la Biblioteca Municipal de Quillota, se realizará una segunda jornada de trueque de libros denominada Cambia Letras, organizada en conjunto con la Sociedad Protectora de Libros, voluntariado que promueve la lectura por medio del intercambio y donación de textos.
La actividad se desarrollará de 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00 horas, con entrada liberada, e incluye sesiones de cuentacuentos para niños a las 12:00 y a las 16:00 horas, también gratuitas.
A disposición de los asistentes habrá cientos de libros para hacer trueque, los que se cambian por cuentos infantiles en buen estado (que quedarán para la Biblioteca), alimentos no perecibles (acción solidaria) o un aporte consciente de mínimo mil pesos (recursos que permiten financiar las acciones de la Sociedad Protectora de Libros).