Search

En sede de la Villa Doctor Sagre se llevó a cabo jornada para familiares de personas con demencia

A cargo del Hospital Paz de la Tarde cuya directora es la médico Alejandra Correa, quien estuvo a cargo del Cecosf Santa Teresita

         En dependencias de la sede de la Villa Doctor Sagre se llevó a cabo una jornada dirigida a familiares de personas con demencia con el objetivo de ayudarlos, contenerlos y educarlos, actividad que estuvo a cargo de la unidad mental del Hospital Paz de la Tarde de Limache y coordinada por el Cecosf Ruta Norte para toda la red municipal de salud.

         La actividad se gestó a partir del contacto que realizó el equipo directivo del Cecosf Ruta Norte con el hospital limachino, que es dirigido por la médico Alejandra Correa Llantén, quien fuera funcionaria del Departamento de Salud de Quillota, desempeñándose como médico en el Cecosf Cerro Mayaca y como ex directora del Cecosf Santa Teresita.

         La jornada realizada en la Villa Doctor Sagre es la segunda que lleva a   cabo el Hospital Paz de la Tarde y está a cargo del equipo de la Unidad de Memoria que fue creada para dar respuesta tanto a los pacientes que sufren demencia como a sus familiares, a partir de un enfoque más biomédico y social tratando de ayudarlos, contenerlos, educarlos y mejorar el diagnóstico. Al respecto, Alejandra Correa comentó que las estadísticas indican que hay muchos adultos mayores con demencia y que no pueden acceder a hospitalización por lo que el trabajo apunta a la rehabilitación neurológica.

         A la charla realizada en Quillota asistió un equipo multidisciplinario para abordar el tratamiento y rehabilitación de las personas con demencia, mientras que en forma paralela se entregan a los familiares las herramientas para su manejo.

         Al respecto el médico Mauricio Weiss, jefe de geriatría y encargado del programa neurocognitivo del Hospital Geriátrico de Limache, señaló que “el envejecer en la actualidad tiene aparejado una serie de consecuencias, y dentro de ésta está el cómo poder enfrentarlas de mejor manera en la salud pública, donde nos vemos enfrentados a una situación que se va duplicando la demencia después de los 65 años. Nos dimos cuenta en el Hospital Geriátrico que junto con rehabilitar sus dolencias estos pacientes tienen patologías de diversa índole, pero además hay buena mayor proporción de pacientes que tienen demencia, entonces frente a ese hecho hicimos el programa neurocognitivo para tratar de abordar este tema, creemos que podemos intentar liderar el envejecimiento asociado a la demencia y deterioro leve y poder darle continuidad en la atención primaria”.

         En la charla realizada en la sede de la Villa Doctor Sagre reunió a cerca de 50 cuidadores y cuidadores de pacientes con demencia, que fueron convocados por el Cecosf Ruta Norte a través de todos los centros que conforman la atención primaria de Quillota.

         El objetivo del Hospital Geriátrico es seguir haciendo estos encuentros en diversas comunas de la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *