Search

En San Pedro se realizó segundo Encuentro Comunal de Consejos Consultivos de Salud

Con el objetivo de analizar el ciclo programático de participación en salud, el 27 de septiembre en San Pedro se llevó a cabo el segundo Encuentro

Comunal de Consejos Consultivos de Salud, asistiendo los integrantes de estas organizaciones como de las mesas territoriales de Quillota.

El encuentro se llevó a cabo en el salón de la Iglesia de Jesucristo de Los Santos De Los Últimos Días de San Pedro y se programó entre las 17 y las 21 horas aproximadamente, participando más de 60 personas.

La actividad fue organizada por el equipo comunal de participación en salud de los centros de salud del área rural y tuvo por objetivo analizar el ciclo programático de participación en salud, a partir de las experiencias locales y de poblaciones con menor grado de inclusión en el proceso. También se consideró la difusión de las experiencias y resultados de los diagnósticos participativos comunitarios, junto con proponer estrategias de acercamiento a los grupos con menor grado de participación en salud.

Alvaro Castillo Cuevas, asistente social del Cesfam San Pedro e integrante de la comisión organizadora del encuentro, señaló que “la idea era que los consejos consultivos y las mesas territoriales pudieran compartir sus experiencias, pudieran aprender y mejorar el conocimiento de la comunidad con el fin de elaborar sus planes de trabajo que den respuesta a las necesidades y problemas reales. La idea es lograr esa sintonía fina con lo que la comunidad necesita, siente o piensa con los planes de trabajos que se hacen”.

El encuentro de los consejos consultivos se llevó a cabo en el horario de 17 a 21 horas, para facilitar la asistencia de los representantes que cumplen labores de casa o trabajan y en su tiempo libre desarrollan las labores comunitarias.

El programa del encuentro consideró al inicio la realización de un trabajo grupal en el que los dirigentes, que fueron distribuidos en distintos grupos facilitando un intercambio, tuvieron que detallar sus respectivas experiencias en cuanto a los diagnósticos comunitarios realizados en sus sectores. Luego hubo presentación de algunos diagnósticos participativos en el área rural y sólo con adolescentes como en el caso de San Pedro. Se llevó a cabo un bachillerato de las estrategias participativas, que consideró la realización de propuestas de los grupos de trabajo a corto plazo con el objetivo de concretar en lo que queda de este año, hubo relacionadas con migración, con grupos etáreos y otros. En tanto, el equipo de asistentes sociales a cargo del encuentro, se reunirán para sistematizar lo logrado con los consejos consultivos de salud para poder replicar y establecer un plan de trabajo.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *