Este miércoles se dio inicio en Villa el Alba el proceso de recambio de 599 luminarias que beneficiará a treinta sectores urbanos y rurales de la comuna, con el objetivo de brindar a la comunidad condiciones necesarias para aumentar la sensación de seguridad, donde resulta clave el poder contar con espacios públicos iluminados. Este proyecto será ejecutado gracias al financiamiento de la empresa ENEL. Durante la mañana de ayer la alcaldesa subrogante Paula Vásquez Henríquez junto al director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan) Juan Rodríguez supervisaron el inicio de estos trabajos.
En el caso de Villa Alba, se considera la iluminación no sólo de los pasajes, sino que también de plazas y sitio eriazo, donde se construirá equipamiento comunitario. Luego de concluir en este territorio, la idea es trasladarse a Boco (Vista Hermosa, Manuel Rodríguez, Villa Fuenzalida y San José) y los restantes sectores que esperaban este anhelado recambio.
Finalmente, la alcaldesa (s) de Quillota Paula Vásquez valoró la alianza colaborativa entre lo público y el mundo privado, en este caso con la empresa ENEL, labor que se ha desarrollado en el último tiempo, destacando que, en esta oportunidad, el Municipio sólo acompaña las obras, ya que la licitación fue realizada directamente por ENEL y ellos adjudicaron a la empresa, donde el Municipio sólo informa sobre el proceso a los vecinos, algo que ha sido bien acogido por los contratistas, quienes agradecen el apoyo de las personas para permitirles a ellos desarrollar su labor de manera tranquila y lo más rápido posible, brindando todas las facilidades del caso.
Por su parte, el Director de Secplan Juan Rodríguez especificó que son 599 luminarias, las que se caracterizan por su poder de iluminación, según se trate de vía estructurante, intermedia o pasaje. Específicamente en Villa El Alba, se contaba con luminosidad de sodio, pero según los responsables de los trabajos, a partir de ahora van a ver mejorado en más de un 100% respecto a lo que tienen actualmente, con lo que de paso se considera que bajará la probabilidad que ocurran delitos y robos, por lo que se está trabajando en poder seguir avanzando para llegar con este recambio a la mayor cantidad de poblaciones de la ciudad y así todos estén más seguros.
