Debido a la contingencia que vive el país, la Municipalidad de Quillota planificó una conmemoración de sus 302 años, que se cumplieron este lunes, bastante sobria y sencilla. De las tradicionales actividades, que incluían la Expo Feria “Yo Creo en Quillota”, desfile cívico militar, carros alegóricos y la Fiesta de la Chaya, solo se mantuvieron el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias y una Sesión Solemne del Concejo Municipal.
A la salida del oficio religioso, una veintena de personas esperaba a los asistentes con pancartas y parches en sus ojos, aludiendo a las casi 200 personas que han sufrido traumas oculares o han perdido la visión por balines desde el inicio del estallido social. Los manifestantes dialogaron con el alcalde Luis Mella, quien condenó “todo tipo de violencia, venga de donde venga” y se comprometió a gestionar la investigación de algunas informaciones que le presentaron.
Sesión Solemne de Concejo
El Te Deum tuvo lugar en la Parroquia San Martín de Tours y fue oficiado por el padre Mario Mardones, con asistencia de autoridades, dirigentes sociales, voluntariados y funcionarios municipales. Durante la liturgia se pidió por Quillota y sus habitantes, y muy especialmente por la paz en nuestro país, abogando por el reencuentro de los chilenos y la búsqueda de soluciones a la crisis.

Posteriormente, en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard” se desarrolló la Sesión Solemne del Concejo Municipal, para conmemorar los 302 años de la comuna. En la ocasión, dirigentes sociales realizaron discursos de saludo y homenaje al aniversario de la ciudad, los que estuvieron cruzados por la contingencia nacional.
Posteriormente, la Reina de Quillota, Carolina Cruz Arancibia, quien terminaba su reinado, entregó su corona al alcalde, la que quedará en custodia hasta la realización del concurso 2019, que fue suspendido. La joven agradeció la oportunidad de representar a la ciudad, así como el hecho de haber realizado recientemente su práctica profesional en la Municipalidad, lo que le permitió empaparse del proyecto humanizador que impulsa su alcalde Luis Mella.
La ceremonia continuó con los nombramientos de siete personas como Ciudadanos Distinguidos de Quillota. Según explicó el doctor Mella, fue “muy variada la gente premiada del ámbito de la cultura, del mundo solidario, también del comercio, de la espiritualidad. Yo creo que en los premiados de este año estuvieron representadas todas las formas de expresar el amor por la ciudad, a través del servicio a los demás”.
“Transformar la crisis en oportunidad”
Todo concluyó con el discurso del jefe comunal, quien enfatizó en que desde hace años Quillota viene impulsando -con muy pocos recursos- proyectos de innovación social que buscan romper la desigualdad imperante en el país y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad social. Por ello, para él este proceso es una oportunidad desde lo político y lo económico para mejorar las condiciones de vida de los chilenos.
Según comentó el alcalde Luis Mella, “fue un aniversario en que renovamos nuestro compromiso con la ciudad y lo hicimos desde la mirada de transformar la crisis en una oportunidad y dejar un mensaje de esperanza. Nosotros creemos en todo lo que el pueblo chileno está pidiendo. Lo creíamos antes y con mayor razón hoy día. Y creemos que con más recursos, con una nueva política desde el gobierno y con una nueva Constitución, que ponga nuevamente en el centro al ser humano antes que los negocios, nosotros como Quillota vamos a tener más oportunidades de hacer realidad nuestros sueños. Yo estoy preocupado solamente por los actos de violencia, pero todo lo demás me parece que es bueno y que va a significar un cambio importante para Chile”.
Sin embargo, el jefe comunal quillotano recalcó que ningún cambio será posible sin una buena disposición de la comunidad, siendo empáticos con los demás. “Esta oportunidad va a depender de qué tan unidos nos mantengamos, de qué tan profundo hacemos la reflexión también sobre nuestro rol como personas habitantes de un territorio, en este caso, Quillota. De cuánto nos vamos a comprometer con la solidaridad de corazón. Esto no puede quedarse en una marcha, tiene que ser un cambio cultural, tiene que ser un cambio de visión y de postura frente a la vida. No se va a sacar nada con una nueva Constitución, si los ejecutantes de este nuevo concierto no están afinados con la nueva Constitución. Yo creo que aquí todos tenemos que colaborar, todos tenemos que apoyar y para eso tenemos que cambiar un switch mental: que lo que le pase al otro sí es importante para mí. Yo creo que ahí está la clave”, aseguró el alcalde Mella.
Los Ciudadanos Distinguidos
- Gabriel Villalobos Gómez, presidente de ONG Cealivi, por su ejemplo de fortaleza y resiliencia ante la discapacidad, liderazgo y trabajo solidario.
- Héctor Torres Rodríguez, gestor cultural y director de medios alternativos, por su destacada trayectoria como líder social y cultural.
- Ivo Herrera Ávila, actor y director teatral, ex integrante del Gran Circo Teatro, fundador de Compañía La Estrella Solitario y actual encargado de programación del centro cultural “Leopoldo Silva”, por su destacada trayectoria en las artes.
- José Francisco Alam Cáceres, ex futbolista y emprendedor quillotano, que silenciosamente desarrolla un incansable trabajo social, como socio de la Cuarta Compañía de Bomberos y apoyando comedores solidarios de la ciudad.
- Víctor Asmad Savalli, por su destacado trabajo solidario en favor de los ancianos y los más desvalidos.
- Wenceslao Bahamondes Ibacache, músico y comunicador del cerro Mayaca, por su dedicación a impulsar la música andina y rescatar la tradición indígena local.
- Nelson Aravena Valencia (Q.E.P.D.), ex diácono, siempre preocupado por el bienestar del prójimo, especialmente de los más desvalidos, por su testimonio de vida consagrada de apoyo espiritual al prójimo.