Search

Emprendedores turísticos de Quillota contarán con catálogo virtual en miras a la reactivación

Municipalidad y Cámara Regional de Comercio impulsan difusión de la comuna como destino turístico mediante videos y revista digital
¿Sabía usted que en la ciudad existe un paraíso natural donde se puede explorar la naturaleza y la biodiversidad de la zona? Este lugar se llama Jardín Botánico «El Escalante», ubicado en Rautén y cuenta con una atractiva variedad de árboles nativos, suculentas y cactus. Este espacio, junto con Quillota Parapente, los vinos de «Narbona Wines» y la Huerta Agroecológica Aitue, son algunos de los atractivos de la comuna, que se ofrecen en el nuevo catálogo digital turístico lanzado por la Municipalidad de Quillota y la Cámara Regional de Comercio y la Producción (CRPC). La presentación se realizó en el centro cultural «Leopoldo Silva Reynoard», con la presencia de emprendedores del rubro.
El catálogo digital tiene 38 páginas, divididas en seis segmentos: Naturaleza y descanso, Arte y artesanía, Gastronomía, Historia y patrimonio, Alojamiento y Souvenirs. Fue realizado por la Unidad de Desarrollo Económico Local, dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con el objetivo de apoyar a este rubro, muy afectado por la pandemia. Se puede acceder a él a través de un código QR, que se lee desde el teléfono celular. Pero además, esta iniciativa incluye una serie de videos promocionales de Quillota y cada uno de los emprendimientos turísticos, de gran calidad audiovisual, donde cada participante presenta las bondades de su negocio o productos.
Al respecto, el encargado de la Unidad de Desarrollo Económico Local, Francisco Marchant López, afirmó que este material, que se trabajó por «dos meses y medio, será puesto a disposición de los emprendedores que participaron en este primer catálogo, de la Cámara de Turismo, Cámara Regional de Comercio y la Corporación de Turismo de la Región de Valparaíso, para que puedan ser difundidos a nivel regional y nacional. Además, se subirán a las redes sociales de la Municipalidad«.
En representación de la Cámara Regional de Comercio y la Producción (CRPC), el presidente de su Mesa de Turismo, el empresario quillotano Marcelo Pardo Olguín, comentó que «tenemos una gran oportunidad. El turismo urbano va a quedar un poco de lado por esta pandemia, porque es muy complicado hacer turismo, pero el turismo rural tiene una oportunidad, ya que es al aire libre, es más sano y se puede hacer en época de pandemia. Entonces nosotros, como quillotanos, tenemos un potencial muy grande, que lo vamos a explotar para sacarlo adelante«.
Por su parte, el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo, indicó que es importante «lograr los equilibrios entre el manejo de la pandemia y el desarrollo económico, y entender que no son antagonistas, no son uno u lo otro, sino que la sabiduría de un Gobierno está en buscar el equilibrio perfecto. Nosotros siempre dijimos primero la salud y la vida de la gente, pero segundo inmediatamente dijimos que el desarrollo económico es fundamental, porque la gente tiene que comer, producir y trabajar. Y plantearnos una vida en que no nos importa  lo que le pasa al ser humano no es posible hoy día. Y con mucho orgullo puedo decir que ese equilibrio se está dando en nuestra comuna«
¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *