Search

Dos jardines infantiles de Quillota obtuvieron su Certificación Ambiental Escolar de Excelencia

Son los únicos dos establecimientos con distinción máxima entre 15 de la Provincia de Quillota que fueron certificados en el Día del Medio Ambiente

Los jardines infantiles “Oso Panda” del Cerro Mayaca y “Pequeños Pintores” de la Villa El Sendero fueron los únicos dos establecimientos de la Provincia de Quillota que fueron reconocidos en nivel de Excelencia por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental Escolar (SNCAE) del Ministerio del Medio Ambiente.

La entrega de sus certificaciones se desarrolló durante el acto de celebración del Día del Medio Ambiente, realizado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente, con el apoyo de la Municipalidad de Quillota, a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y el Departamento del Medio Ambiente.

La actividad tuvo lugar en el Colegio “Roberto Matta” y contempló un acto central, en que 15 establecimientos educacionales de la Provincia de Quillota recibieron su certificación ambiental, en diferentes niveles. Además, hubo una rogativa mapuche y una Feria Ambiental, con participación de empresas de reciclaje, fundaciones, grupos ambientalistas, jardines y colegios de la zona.

Excelencia Ambiental

La ceremonia fue encabezada por el delegado presidencial provincial José Orrego; los secretarios regionales ministeriales de Medio Ambiente Hernán Ramírez y de Educación Romina Maragaño, y el alcalde de Quillota Óscar Calderón. En sus intervenciones, las autoridades felicitaron los esfuerzos de los establecimientos certificados y abogaron por la protección del entorno para las nuevas generaciones.

Recibieron la certificación ambiental Nivel Básico las Escuelas Monte Carmelo y Santa Rosa del Huerto, el Liceo “Pedro de Valdivia” y el Complejo Las Acacias de La Calera, además del Jardín Infantil Rincón del Juego de Nogales. Por Quillota, la Escuela de Lenguaje Los Robles y los jardines infantiles Los Pollitos, Media Luna y La Semillita.

 

 

 

En el Nivel Medio fueron certificados la Escuela Especial “Jesús de Nazareth” de La Calera y los jardines Principito, Sol y Tierra Antumapu y Pequeño Paraíso de Quillota. En tanto que dos establecimientos recibieron la certificación en Nivel de Excelencia. Se trata de los jardines infantiles quillotanos “Oso Panda” del Cerro Mayaca y “Los Pequeños Pintores” de la Villa El Sendero.

 

 

 

La directora del jardín “Oso Panda”, Paula Cabrera, comentó que “para nuestro jardín significa orgullo por lograr la Excelencia Medioambiental, porque detrá de ello existe un aprendizaje para las vidas de nuestras niñas, niños, familias y comunidad del Cerro Mayaca, donde este aprendizaje se va observando en pequeñas acciones que nos permiten mejorar la calidad de vida de nuestros párvulos y sus familias. Llegamos a este nivel poniendo en práctica las “3R” (reducir, reciclar y reutilizar), por medio de campañas solidarias con sello medioambiental, fomentando la vida saludable a través de la alimentación saludable y el disfrute de la vida al aire libre”.

Por su parte, la educadora de párvulos Claudia Sanzana, quien lidera al equipo medioambiental del jardín “Los Pequeños Pintores”, manifestó que “se trabajó con mucho cariño durante más de un año y medio para poder alcanzar la certificación medioambiental. Ha sido un proceso muy bello, muy reconfortante, gratificante, hemos tenido el apoyo de la familia, de la comunidad, del equipo del jardín infantil y sobre todo de las integrantes del Comité del Medioambiente. Invitamos a las familias a seguirnos colaborando, trayendo al jardín todo lo que está relacionado con el reciclaje y podamos así ayudar a nuestros recicladores de base y aportar con el cuidado del medioambiente y la sustentabilidad”.

“Una noticia muy importante”

Entre las autoridades hubo coincidencia por valorar el trabajo en educación ambiental que realizan los establecimientos certificados. El seremi de Medio Ambiente, Hernán Ramírez, detalló que “celebrando el Día Internacional del Medio Ambiente, aprovechar de certificar a 15 establecimientos educacionales de las comunas de Quillota, La Calera y Nogales, respecto a diferentes etapas que establece la certificación, así que estamos muy contentos por la alta participación, por la excelente organización, en la que apoyó importantemente la Municipalidad de Quillota. Y junto con ello, hacer un llamado a nuevos establecimientos, a incorporar en el programa de certificación de establecimientos educacionales.

Por su parte, el alcalde Óscar Calderón señaló que esta certificación “es una noticia muy importante y significativa para el sistema completo. Hoy día se estaba reconociendo con un sello de preocupación por el medio ambiente. A nivel provincial, 15 establecimientos educacionales tienen ese reconocimiento y nueve de ellos corresponden a Quillota, a establecimiento de la Municipalidad, jardines infantiles ’Oso Panda’ y ‘Pequeños Pintores’ y también nuestros establecimientos educacionales de Enseñanza Básica y Media. Toda la Red Q de educación municipal hoy día tiene un reconocimiento por esto y por muchísimas otras cosas más que estamos haciendo en Medio Ambiente desde hace bastante tiempo”.

Durante la ceremonia, además de la entrega de certificados, hubo presentaciones artísticas del conjunto instrumental “Las Mattitas” y el Taller de Danza del Colegio “Roberto Matta”. Además, el Departamento del Medioambiente de la Municipalidad de Quillota regaló plantas y árboles nativos a los asistentes, quienes también pudieron visitar la Feria Educativa instalada en los salones y pasillos del establecimiento.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!