Search

Directora regional de Gendarmería conoció en terreno experiencia de reinserción social municipal

 

Rodrigo Rojas, funcionario de la Municipalidad de Quillota, presentó una iniciativa basada en replicar su experiencia personal, para ayudar a otras personas privadas de libertad

Como parte de su proyecto de título en la carrera de Ingeniería Automotriz, Rodrigo Rojas Barboza destinó su conocimiento y experiencia personal a desarrollar una propuesta basada en la experticia de su área profesional y su proceso de reinserción social a través del programa “Oportunidades para la Vida”.

El viernes 4 de diciembre, el profesional se reencontró con la capitana que le ayudó a cumplir su sueño de estudiar cuando se encontraba privado de libertad en Valparaíso. Se trata de la hoy coronel Sandra Toledo, actual directora regional de Gendarmería, a quien expuso su proyecto de título junto al alcalde Luis Mella, directivos de la Municipalidad de Quillota y de la Fundación BanAmor. Su objetivo es convertir la propuesta en una alternativa real para reclusos con buena conducta, que deseen capacitarse en Mecánica Automotriz y volver al medio libre.

Rodrigo Rojas Barboza explicó que “este proyecto tiene que ver con hacer un taller mecánico para vehículos del Estado, que puedan hacer mantenimiento con nosotros, pero que la mano de obra sea efectuada por internos que, primero que todo, hayan sido capacitados y tengan ganas de salir adelante”.

Tras esa reunión efectuada en la Municipalidad de Quillota, la directora regional Sandra Toledo, junto a un equipo técnico de su institución visitaron esta semana las dependencias de la Unidad de Ingeniería de Tránsito, acompañados por el director de Dideco Oscar Calderón Sánchez, para conocer en terreno las funciones y el trabajo que realiza Rodrigo Rojas como encargado del Taller Mecánico Municipal.

Posteriormente se trasladaron a la Centro de Detención Preventiva de Quillota, para ver las posibilidades técnicas y logísticas que permitan implementar este proyecto piloto de reinserción social en la comuna. Específicamente, analizaron la disponibilidad de dependencias que permitan efectuar las capacitaciones a las personas privadas de libertad.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *