Search

Centro Comunitario de Rehabilitación funciona en sede a un costado del Cecosf Santa Teresita

Tras concretarse el traspaso del recinto que pertenecía a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos

Desde este lunes 30 de julio, comenzó a funcionar normalmente el Centro Comunitario de Rehabilitación en la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, ubicada a un costado del Cecosf Santa Teresita, tras el acuerdo adoptado por los dirigentes en presencia del alcalde Luis Mella.

El 4 de julio en el BanAmor se llevó a cabo una reunión ampliada entre representantes de juntas de vecinos agrupadas en la Unco, el equipo del Centro Comunitario de Rehabilitación, el alcalde Luis Mella Gajardo, el concejal Alejandro Villarroel Castillo y Víctor Alvarado Miric, director de SaludQuillota, además de funcionarios de la Oficina de Inclusión y Participación de Dideco, para traspasar la sede de la Unco, ubicada a un costado del Cecosf, para el funcionamiento del Centro Comunitario de Rehabilitación que funcionaba en el Estadio Lucio Fariña, donde no estaban dadas las condiciones para atender a los usuarios que en su gran mayoría son adultos mayores.

Tras lograr un acuerdo entre las partes, el equipo del centro de rehabilitación comenzó a trabajar en el traslado, para lo cual contaron con el apoyo del área operativa del municipio, de recursos físicos del departamento de salud y también de los propios usuarios que se motivaron con el cambio y quisieron colaborar.

Pamela Solís Cáceres, kinesióloga, señaló que “la semana pasada con un grupo de usuarios pintamos la fachada y paredes interiores, mientras que el miércoles se comenzó con el traslado del mobiliario y las pertenencias de la Unco fueron llevadas a bodega municipal. El viernes ya comenzamos a llamar a los usuarios para poder comenzar a funcionar de manera normal a partir del lunes. Ahora ya estamos funcionando, tenemos todas las atenciones, hay agendas abiertas y de hecho han aumentado los cupos tanto de kinesiólogo como de terapeuta ocupacional porque se hizo una reorganización de las atenciones”.

La profesional indicó que el espacio en el que están funcionando considera una superficie de 80 metros cuadrados, “que no sólo permite el funcionamiento de implementos, sino que también de actividades que se pueden hacer en conjunto con los usuarios como trabajos más grupales. Contamos con una oficina que nos permite realizar evaluaciones y la calificación de discapacidad. Hay una cocina y baños, además que la temperatura cambió radicalmente en comparación a la del estadio, que era muy fría, y nuestros usuarios están muy contentos”.

En este nuevo espacio, amplio, cómodo y con todas las instalaciones, se podrán reactivar algunos talleres, como el de “cocina saludable y feliz”, mientras que mantendrán el de “prevención de caídas”, que se hará en dos jornadas a cargo de los kinesiólogos Bani Mena y Sebastián Osorio; el de “parkinson” que sumará otro días más de encuentro; el de “artrosis” y uno sobre “envejecimiento saludable”, en el que participan alrededor de 25 adultos mayores que buscan mantenerse activos.

Los ingresos de pacientes al Centro Comunitario de Rehabilitación se seguirán realizando desde el Centro de Salud Miguel Concha, donde se les derivará para evaluación con la terapeuta ocupacional y el kinesiólogo.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *