Ceremonia simbólica de inicio de obras se manifestó con la plantación del primer árbol y la colocación de mensajes referente al significado de vivir en este nuevo barrio de la comuna.
Las obras ejecutadas por el MINVU en la comuna de Quillota, ya comenzaron hace algunas semanas a cargo de la constructora CVP Ltda., con una inversión superior a los 6 mil millones de pesos.
Ruth Romero, la presidenta del comité, que lleva el nombre del fallecido Concejal, destacó que este es un paso importante en la adquisición de sus viviendas. “Hoy día marca un día de felicidad, porque entiendo que cuando uno cree también en la autoridad y persevera las cosas se logran. Solos muchas veces no podemos”, sostuvo la dirigenta. Por su parte, el alcalde Luis Mella destacó el esfuerzo y la constancia de este comité que durante 11 años espero para concretar este anhelado sueño de la casa propia. “Son años de trabajo, lucha y perseverancia de este comité, que además lleva el nombre de nuestro querido y recordado concejal Víctor Vergara Flores, por lo que estamos doblemente contento por estas 249 familias.
Agradecemos como comuna estos subsidios que dan la oportunidad a nuestra gente para lograr la finalidad de nuestro proyecto de ciudad que busca la felicidad del ser humano”, expresó Mella. Asimismo, la autoridad comunal destacó el trabajo de la Oficina de la Vivienda, quienes acompañaron y asesoraron durante este proceso a los dirigentes y familias, debiendo tomar la decisión de traspasar el proyecto a una Egis particular para iniciar las obras, debido a que por la vía municipal se debía llamar a licitación, lo que retrasaría el inicio de las obras.
En esta misma línea, desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo la seremi Evelyn Mansilla destacó que el trabajo mancomunado de diversas instituciones y la directiva está permitiendo que estas familias hoy estén más cerca de la casa propia. “Esperamos que como nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, estos seis mil seiscientos millones de pesos de inversión, que van a corresponder a estos departamentos y casas en su primera y segunda etapa, tengan muy contentos a nuestros vecinos de Quillota y sea el puntapié inicial para iniciar muchos proyectos más”, dijo la autoridad.
En una primera etapa de construcción se levantarán 96 departamentos, 10 casas pareadas de dos pisos y otras dos para personas con necesidades especiales. Además, de una sede vecinal. Mientras que en la segunda etapa se sumarán otro espacio comunitario y 140 departamentos.
El Director Regional de SERVIU dijo que el tamaño de las casas, que bordean los 50 metros cuadrados, mientras que los departamentos alcanzan los 57 metros cuadrados dan cuenta del nuevo estándar de estas casas. “Estamos dejando atrás el concepto de construir solamente viviendas y no preocuparnos del entorno.
Estas son viviendas que vienen con sus áreas verdes, con sus vías, con sus calles pavimentadas, con una sede social con equipamiento comunitario y además son viviendas que también reconocen que las familias necesitan más espacio”. Junto con esto, resaltó que el conjunto está ubicado cerca del centro de la ciudad.