Search

Concurso Público: Cargo de Psicólogo/a por 33 horas para la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de la Comuna de Quillota

Hasta las 14:00 hrs del miércoles 29 de mayo se puede postular al cargo de psicólogo/a por 33 horas para la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia de la Comuna de Quillota, Región de Valparaíso.
Recepción de antecedentes y postulaciones
Los/as interesados/as  en postular deben hacer llegar sus antecedentes en la OPD De Quillota, ubicada en Calle Pinto N° 280, en sobre cerradoa nombre de la Ilustre Municipalidad de Quillota cargo: Profesional Psicólogo/a para Oficina de Protección de Derechos de Infancia.
la recepción de los antecedentes se realizara hasta el día  Miércoles 29 de Mayo de 2019, horario de recepción en la Oficina de OPD de Lunes a viernes desde 8:30 a 17:30 hrs, solo se revisaran postulaciones con la documentación requerida.
Entrevista personal el día 30 de Mayo
Comienza a proveer del cargo 01 de Junio de 2019
Perfil del Cargo
Profesional que posea: Alta motivación para el trabajo en el área infancia. Conocimiento y experiencia en niñez, tanto en graves vulneraciones de derecho (maltrato infantil, abuso sexual), como en la promoción y prevención de dichas vulneraciones. Por lo tanto deberá manejar los ámbitos clínico y comunitario. Con habilidades para la resolución de conflictos e intervención en crisis.
Con capacidad para trabajar interdisciplinariamente, con una mirada integral.
Funciones del cargo a cumplir en OPD:
1. Promover la articulación de trabajo en red integrando circuitos.
2. Participar en el proceso de evaluación e intervención.
3. Acoger a los usuarios/as, proporcionar información, orientación básica y ejecutar derivaciones a la red.
4. Contribuir en el sistema de registro y sistematización.
5. Realizar seguimiento a los casos de vulneración de la OPD.
6. Entrevistas, resolución alternativa de conflictos, visitas domiciliarias, gestiones, entre otras
7. Acompañamiento e intervención psicológica,
8. Participar en reuniones técnicas de equipo y autocuidado.
9. Acciones psico-educativas a niños, adultos responsables, familias y comunidad.
10. Evaluación de tipo y gravedad de vulneración.
11. Elaboración y ejecución de taller en vulneración de derechos.
12. Apoyar actividades comunitarias
13. Participar de las evaluaciones del proyecto OPD.

Requisitos y especificaciones profesionales para el desempeño del cargo

Educación:

Profesional titulado/a Psicólogo/a.

Experiencia:

  • Imprescindible experiencia laboral de al menos 1 año.
  • Imprescindible experiencia de trabajo con niños y jóvenes.
  • Deseable experiencia de trabajo en temática de Infancia en el contexto de vulneración de derechos.
  • Deseable experiencia en abordaje y atención familiar, grupal e individual.
  • Deseable experiencia de al menos 1 año de trabajo en terreno, con redes institucionales y actores comunitarios estratégicos, en entorno local y con poblaciones de riesgo.
  • Deseable experiencia de trabajo con poblaciones en situación de vulneración o grupos prioritarios.
  • Deseable manejo de paquete Microsoft Office (Excel, Word, etc.).

Requisitos técnicos:

  • Indispensable conocimiento y manejo de técnicas de intervención grupal e individual.
  • Deseable formación y conocimientos en temáticas de vulneración de derechos, prevención y promoción. y sobre la Convención Internacional de los derechos del Niño.
  • Deseable formación y conocimientos en ámbito de niñez y juventud y enfoque de derechos.
  • Deseable conocimiento y formación en intervención en crisis.

 

Habilidades y competencias para el trabajo con comunidades educativas

  • Capacidad de trabajo de redes y en el ámbito público.
  • Capacidad de trabajo en equipo.
  • Habilidad de gestión, organización y análisis de problemas.
  • Respuesta oportuna a requerimientos administrativos y técnicos.
  • Capacidad de flexibilización para adaptar intervenciones a situaciones y casos particulares.
  • Proactividad para dirigir los procesos de calificación de vulneraciones de derechos.
  • Manejo de sus reacciones afectivas frente a situaciones complejas.
  • Disposición a trabajo en situaciones de stress, alta presión y con tolerancia a la frustración.
  • Capacidad y disposición a tener buenas relaciones interpersonales.
  • Sensibilidad a necesidades y demandas de los usuarios.

 

Condiciones de trabajo

–     Honorarios Suma Alzada

–     Jornada de 33 horas semanales ( las cuales incluyen fines de semana, tardes y noches de acuerdo a las actividades planificadas del programa)

–     Ingreso Mensual bruto $666.667

El postulante deberá presentar:

–           Currículum Vitae

–           Título profesional (Fotocopia simple)

–           Cedula de Identidad por ambos lados (fotocopia simple)

–          Certificados que acrediten formación adicional (Diplomado, post-títulos), cuando lo hubiere (Fotocopia simple).

–            Certificado de inahabilidades para trabajar con menores de edad.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *