Search

Concejo Municipal aprobó presupuesto para año 2019

$17.248.430.000 es el monto destinado para el próximo año, enfocado en seguir fortaleciendo los proyectos sociales, de ciudad, culturales y deportivos de la comuna.

El pasado lunes 10 de diciembre, en sesión ordinaria del Concejo Municipal, se aprobó el presupuesto de la Municipalidad de Quillota para el próximo año, el cual se condiciona a la necesidad de ajustar los gastos en diversas partidas debido al aumento de inversión en ciudad y una baja en la recaudación por impuesto territorial.

El presupuesto 2018 “tiene la característica que es restrictivo” indicó el alcalde Luis Mella, con una disminución cercana al 3.2 % en relación al inicial del año 2018, esto debido a factores como el aumento en un 9.3% del gasto en temas de ciudad, y la notable disminución en ingresos municipales como la baja de un 3% en las patentes comerciales, -10% en participación del impuesto territorial, -32% en permiso de obras municipales, entre otras. Déficit que es catalogado como “estructural, porque hay un problema de ingreso en relación a los gastos seguros, frecuentes” aseguró Mella.

Pese a la disminución del presupuesto, el Alcalde enfatizó en que se seguirán fortaleciendo los proyectos sociales, “las Casas de Acogida, el Plaza Mayor, el Cecof Santa Teresita, todas propuestas innovadores de salud que reciben cero peso del Ministerio, porque no han sido reconocidas para financiamiento, se van a seguir financiando, y proyectos sociales de innovación como Profesionales Jóvenes, Unidad de Desintoxicación de Alcohol y Drogas y Oportunidades para la Vida”.

De esta manera, se definió como presupuesto año 2019 una partida de $17.248.430.000, los cuales se distribuyen en $7.507.478.000 en gastos de Gestión que tiene relación al gasto operativo para mantener el municipio; $6.440.919.000 en Servicios Comunitarios, que incluye el alumbrado público, áreas verdes, aseo, cuadrillas, entre otros ítem; $1.477.559.000 en programas sociales, DIDECO; $1.188.550 para la Casa del Deporte y programas recreativos; $526.424 para Cultura, lo que incluye el Centro Cultural, Escuela de Bellas Artes, Museo, Bliblioteca y otros; y $107.500.000 destinados a eventos y actividades.

Sin embargo el apretón de cinturón empieza desde lo interno, así lo manifestó el Alcalde ya que “por parte de la municipalidad hay una fuerte disminución en materia de trabajos extraordinarios, de viáticos, y de muchos de los gastos generales que tiene el Concejo Municipal, la Alcaldía y los funcionarios municipales, por lo tanto partimos en casa con el ajuste”.

Por lo mismo, se hace un llamado a la comunidad a responder con sus compromisos para así superar el déficit, “la gente que nos debe, que nos debe el aseo, patentes, permisos de circulación, que nos debe por ocupación nacional de uso público que por favor se ponga al día con el municipio, porque así nosotros vamos a ponernos al día con aquellos a los que le debemos” finalizó Mella.

 

FUNDACIÓN BANAMOR

Uno de los proyectos importantes que está trabajando el Alcalde, es la transformación del Banamor a una Fundación, lo cual ya está concretado, con el fin de fortalecer las iniciativas de innovación social que la Municipalidad viene trabajando hace más de 10 años, ya que al ser traspasados a la Fundación se puede optar a buscar y recibir recursos que como municipio no se puede; y al mismo tiempo la Municipalidad podrá optimizar los recursos y gastos.

Sobre esto el alcalde Mella anunció que “ya hay un primer proyecto ganado por la fundación Banamor que es Abriendo Caminos que (…) hasta este año maneja la municipalidad y que el Ministerio de Desarrollo Social licitó marginando a los municipios y nosotros postulamos como fundación y lo hemos ganado, por lo tanto en la sede de Banamor va a poder funcionar el Oportunidades para la Vida y Abriendo Caminos juntos como una primera señal de cómo vamos abordar la innovación social, sin bajar de nivel como lo hemos hecho hasta ahora”.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *