Permitió rebajar en un 75% el monto de la demanda inicial presentada el 2013 por más de mil millones de pesos. La estructura y espacios deportivos del Estadio «Lucio Fariña» llevan 10 años a disposición de la comunidad, bajo supervisión del Municipio.
El martes 7 de julio la Municipalidad de Quillota recibió la notificación de la sentencia final sobre el juicio caratulado “EMPRESA CONSTRUCTORA DESCO S.A. con I.MUNICIPALIDAD DE QUILLOTA Y GOBIERNO REGIONAL DE VALPARAÍSO”, rol C-2255-2013. La demanda fue presentada el 30 de diciembre del 2013 en el 2° Juzgado de Letras de Quillota.
La acción legal interpuesta por la Empresa Constructora Desco S.A. consistió en una demanda de cumplimiento forzado de contrato e indemnización de perjuicios contra la Municipalidad de Quillota y el Gobierno Regional de Valparaíso, basada en la existencia de órdenes de cambio y modificaciones o aumento de obras durante la ejecución del proyecto denominado “Reposición Estado Municipal de Quillota”, las que según los demandantes fueron causadas por la intervención de las inspecciones técnicas del Gobierno Regional y de la Dirección de Obras Municipal, que presentaron continuas discrepancias con efecto negativo para la contratista, por un monto total de $570.563.881 más IVA. Esto sumado a los gastos generales, utilidades correspondientes a esas nuevas obras, cobro indebido de una boleta de garantía y daño moral, todo lo cual se calculaba en $1.154.675.847.
Por su parte, la Municipalidad contestó la demanda solicitando su rechazo, fundado en que muchas de las partidas demandadas estaban comprendidas dentro de obras pagadas, por lo que opuso la excepción de pago o solución del precio del contrato. Respecto de gastos generales y utilidades adicionales, la entidad planteó que no correspondía su pago de acuerdo al contrato o que el monto demandado era excesivo. Además, interpuso demanda reconvencional de indemnización de perjuicios por defectos constructivos, consistentes principalmente en filtraciones de aguas lluvias en la losa del edificio, falla estructural en viga de hormigón armado en el sector de calle Arauco esquina Bulnes, reposición del mobiliario del camarín de jugadores y reparación del sistema de aire acondicionado.
Tras un largo proceso, con rendición de diferentes pruebas documentales, testimoniales, confesionales y pericias técnicas por parte del Instituto de Investigación y Ensayos de Materiales de la Universidad de Chile (IDIEM), la sentencia final del Tribunal terminó que Desco S.A. deberá recibir $361.580.241 por obras no pagadas, monto que se distribuye en $67.807.234 por parte del Gobierno Regional y $293.773.007, más reajuste según IPC desde la condena de primera instancia hasta la fecha del pago, correspondientes a la Municipalidad de Quillota.
El alcalde Luis Mella había informó en primera instancia al Concejo Municipal sobre esta sentencia final el jueves 9 de julio, oportunidad en que señaló que entregaría un informe detallado en la próxima sesión ordinaria del Concejo, la que se realizó este jueves 23. Por lo demás, este juicio ha sido informado en las cuentas públicas de la autoridad comunal.
“Siempre vamos a explicar y transparentar al Concejo Municipal cada uno de los acontecimientos que ocurren en nuestra Municipalidad y el informe municipal sobre este proceso es de carácter público. Además, la experiencia nacional ha demostrado que este tipo de obras siempre traen costos adicionales o juicios, tal como ha pasado en el Estadio La Portada de La Serena, con un juicio contra la municipalidad por aproximadamente 3 mil 400 millones de pesos, al igual que el Estadio Germán Becker tiene una condena contra la Municipalidad de Temuco por 1 mil 517 millones de pesos y el Ester Roa de Concepción tiene una demanda de 15 mil millones de pesos” señaló el alcalde.
Asimismo, valoró y destacó el trabajo del equipo jurídico municipal, ya que la demanda en principio fue por más de mil millones de pesos y el monto a cancelar se redujo drásticamente a 293 millones.
Los mejoramientos y obras que se fueron realizando durante su construcción del Estadio Municipal Lucio Fariña Fernández el año 2009 y 2010 fueron de público conocimiento y aprobación del Concejo de aquel entonces. conformado por Mauricio Ávila Pino, María Baeza Hermosilla, Fernando Puente Wasaff, Alejandro Villarroel Castillo, José Antonio Rebolar y Víctor Vergara Flores.