Con un recorrido por los murales que representan la identidad y patrimonio del sector, se dio por finalizada la intervención del programa
Un grupo compuesto por vecinos/as, profesionales del programa y artistas locales, hicieron un recorrido por los murales elaborados, reviviendo y dando a conocer cada uno de los hechos que marcaron la historia del barrio, terminando con la instalación simbólica de la última señalética y un emotivo corte de cinta que dio fin al proceso.
La elaboración e instalación de las señaléticas, es parte de las intervenciones del programa, las que fueron elaboradas por las mismas vecinas, a través de la técnica de pirograbado y que se encuentran en calles y pasajes del barrio.
Esta iniciativa corresponde al “Plan de Gestión Social” del programa Recuperación de Barrio, que tiene como fin recatar la memoria, identidad y patrimonio del sector, a través del relato y recuerdo de los vecinos y vecinas, principalmente de quienes llegaron primero a vivir allá, lo cual quedó inmortalizado en los murales creados por destacados artistas locales, que representan: el Pilón de Agua, un lugar necesario y de encuentro; el Programa Operación; Fiestas patrias en la cancha y la entrega de llaves población José Miguel Carrera.