Desde el jueves 2 de mayo y hasta octubre partimos con la segunda fase de plantación masiva del proyecto “Quillota Respira Frente al Cambio Climático” que fue lanzado el pasado 4 de diciembre del 2018, con la meta de plantar cerca de 100 mil en 4 años.
Esta fase operativa, comenzó en la villa Las Lilas, cerca del colegio Galileo del sector Ruta Norte de la comuna, que será el primer territorio en operar. Todo Quillota será plantado, para eso existe una planificación por territorios en un plazo de 4 años, todo basado en un Censo Arbóreo que registró la cantidad, el lugar, el tipo y estado de salud de cada árboles de la comuna.
“Desde hoy día no paramos en 4 años mas, van hacer 7 meses anuales para plantar por las consideraciones climáticas” enfatizó Alejandro Vives, profesional del depto. municipal de Medio Ambiente.
¿Cómo se trabaja diariamente?
Desde ahora a octubre se plantarán todos los días entre 230 y 250 árboles diarios, y en total 25 mil ejemplares en un año durante las fechas señaladas que cuentan con el clima apropiado para su buen crecimiento.
Para cumplir la ardua meta diaria, se cuenta con un equipo integrado por 3 operarios que trabajan una máquina ahoyadora para facilitar la excavación, además de un profesional a cargo de la seguridad, el impacto ambiental y diseño paisajístico.
En cuanto a los árboles, Alejandro Vives explicó que “los árboles diariamente va a depender del lugar, hoy como plantamos cerca de tendido eléctrico se planta árboles que no crecen más de dos metros, que son nativos y que ocupan poca agua para subsistir” como es el Alcaparra y huingan.
Al final de la jornada del jueves se plantaron finalmente 100 árboles, en este sentido Alejandro comentó que “el primer día es más lento, así que estamos afinando detalles, temas operativos que siempre se van mejorando”.
“Quillota Respira” es una iniciativa comprometida a nivel internacional por el alcalde Luis Mella, para dar respuesta desde lo local a una problemática ambiental que nos está afectando como humanidad, y debemos devolverle la mano al planeta. Plantaremos cerca de 100 árboles para dar oxígeno, sombra, promover la fauna, entre otros beneficios.