Search

Colegio Arauco se convierte en el primer Liceo Bicentenario de la comuna

Desde marzo ya están trabajando con el acompañamiento pedagógico y metodología de clases que implica este programa de excelencia

Con el compromiso de las autoridades regionales y locales, estudiantes, apoderados y comunidad escolar, se firmó el convenio que acredita al Colegio Arauco como el primer Liceo Bicentenario de la comuna, lo que permitirá mejores herramientas y oportunidades para el futuro de los alumnos y alumnas.

Fundada como Escuela 4 el 1 de marzo del año 1927, en el corazón del barrio Corvi, el actual Colegio Arauco es uno de los 19 establecimientos dependientes de la Red-Q de Educación Municipal de Quillota. Su directora es la destacada profesora Liliana Fariña Guajardo, con una planta docente de 60 profesores y 42 asistentes de la educación, para una matrícula de 954 alumnos, repartidos en 24 cursos desde pre kínder hasta cuarto medio.

 

Durante los últimos años este establecimiento municipal orientando en la enseñanza Humanístico-Científica, ha centrado su proyecto educativo en una sana convivencia escolar, con el objetivo de generar ambientes positivos, colaborativos y de respeto entre la comunidad escolar, pero principalmente entre los estudiantes.

Firma convenio Bicentenario

La ceremonia de formalización y compromiso del sello Bicentenario, se realizó en las dependencias donde se cursa la educación media del Colegio, con la participación del jefe de la División de Educación General, Raimundo Larraín; el delegado presidencial de la provincia, Iván Cisternas Tapia; el alcalde Oscar Calderón Sánchez; la seremi de Educación, Patricia Colarte; el director de la Red Q, Luis Salinas; la directora Colegio Bicentenario Arauco, Liliana Fariña; junto a profesores, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados, quienes a través de su firma se comprometieron con la calidad en la educación.

La seremi de Educación, Patricia Colarte, señaló que los Liceos Bicentenarios cumplen un rol tremendamente importante en las oportunidades y en la calidad de la educación que se les brinda a los estudiantes. “En este contexto, y en este colegio Arauco, reconocemos la trayectoria de excelencia y calidad educativa que han tenido. Lo que pretende este proyecto en general, es que todos los alumnos de nuestro país tengan la oportunidad de tener educación de calidad, por eso es que el apoyo, reconocimiento, el trabajo colaborativo que se hace con la comunidad educativa y el Ministerio de Educación tiene gran importancia para seguir avanzado en la mejora de la calidad de la educación pública”.

Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez, destacó el trabajo de toda la comunidad escolar del colegio, que involucra a los equipos directivos, personal, profesores, estudiantes, apoderados y la RedQ, para alcanzar este importante logro.

“Han transcurrido por momentos difíciles a propósito de la pandemia, pero se ha convertido en una oportunidad para realizar un trabajo interesante desde el punto de vista comunitario, ya que la docencia no es sólo y exclusivamente la pedagogía para entregar conocimiento, sino también, el poder acompañar, por eso este reconocimiento que hoy tenemos da cuenta de aquello” apuntó la autoridad comunal.

Asimismo, el alcalde agregó que este sello Bicentenario es gracias al crecimiento que ha sostenido este establecimiento en el concepto de educación pública, “tiene que ver con acoger, recibir, apoyar y educar desde las distintas variables”.

En representación del Ministerio de Educación, asistió Raimundo Larraín, jefe de la División de Educación General, quien indicó que para Quillota esto es un hito en el camino a la excelencia de la educación. “Estamos muy felices porque este es el primer Liceo Bicentenario de la comuna de Quillota, es un reflejo de como se ha ido expandiendo la red Bicentenario a lo largo de todo el país porque la excelencia está en todos los lados y hay que potenciarla en todas las comunidades educativas”.

Por último, la directora del Colegio Arauco, Liliana Fariña, dijo que la meta es que los estudiantes lleguen a la educación superior, “entonces esta preparación de 7° básico a 4° medio, nos permite avanzar en una excelencia académica para ellos. El compromiso es lo que nos va recordar día a día que tenemos que llegar a metas, con un 80% de logro de los estudiantes y más, es lo que se espera”.

Los Liceos Bicentenario son un grupo de establecimientos educacionales que imparten educación media en alguna de las tres modalidades (humanístico- científico, técnico- profesional y artística) y que comparten cinco principios de excelencia para entregar educación de calidad: Altas Expectativas, Foco en la Sala de Clases, Nivelación de aprendizajes y Re- enseñanza, Libertad y Autonomía y, por último, Liderazgo Directivo.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!