Search

Ciencia, historia, acrobacia, teatro clásico, K-Pop y clown se juntan esta semana en el Centro Cultural

Esta semana de viene muy intensa en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, tanto con el programa general como con la Programación Escolar, sumando entre ambas ocho actividades para disfrutar

La Programación Escolar corresponde a una oferta complementaria al trabajo en aula, pensada especialmente para estudiantes y que ha sido organizada en horario de clases, a la cual los profesores o establecimientos educacionales pueden acceder mediante inscripción para beneficio de sus alumnos y alumnas.

Esta semana considera una charla sobre nuestros pueblos originarios denominada “Lo que nos pueden contar los huesos”, a cargo de la antropóloga física y curadora del Área de Bioantropología del Museo Histórico y Arqueológico de Quillota, Violeta Abarca Labra, el miércoles 20 a las 11:00 horas, con entrada liberada. El jueves 21, a las 11:00 horas y con una adhesión de $1.000.- pesos se desarrollará una charla de astronomía (ver reseña más adelante). El viernes 22 a las 12:00 horas, con entrada liberada, la Compañía Viaje Inmóvil presenta el clásico “Otelo” (ver reseña a continuación).

Las inscripciones se realizan al email centro.cultural@quillota.cl, consultas llamando al 332295400 ó 401.

MIÉRCOLES

El circo y la tecnología interactiva se combinan este miércoles 20 a las 19:30 horas, ocasión en que se presentará el espectáculo de circo, acrobacia, lunes y música denominado “Ecosofía”, basado en la relación entre acróbatas y un espacio virtual que se proyecta en dos pantallas en el escenario, creando una metáfora que muestra el estado actual de crisis producto de los cambios que la actividad humana ha introducido en nuestra sociedad y ecosistema.

El montaje el introduce las tecnologías interactivas por medio de dos sensores, uno a partir del cual se generan proyecciones visuales y otro que altera parámetros del sonido. Las coreografías acrobáticas se fusionan con estos dispositivos, permitiendo la construcción en vivo de visuales y sonidos interactivos.

La actividad se desarrollará en el Teatro del recinto y la entrada es liberada pues se trata de un proyecto ganador del Fondart.

JUEVES

En cuanto al programa general, el jueves 21 a las 19:00, con una adhesión de $1.500.- pesos, se realizará la charla de astronomía a cargo de la agrupación CosmoSur en conjunto con la Universidad Diego Portales, denominada “La danza astronómica entre la Tierra y el Sol”, que estará a cargo de Erika Labbé, astrónoma del Núcleo de Astronomía de dicha casa de estudios superiores, la cual permitirá a los asistentes escuchar el verdadero sonido de nuestra estrella. En caso que las condiciones climáticas así lo permitan, el encuentro podría incluir una observación astronómica a los planetas de nuestro sistema.

CLÁSICO DEL TEATRO

El viernes 22 a las 20:00 horas, con una adhesión de $3.000.- pesos, la Compañía Viaje Inmóvil, bajo la dirección de Jaime Lorca, presenta “Otelo”, una de las obras fundamentales de William Shakespeare, tragedia que relata los celos enfermizos que el personaje, un moro, siente respecto de Desdémona, su amada.

Puesta en escena por primera vez en 1604 en Londres, esta obra sigue plenamente vigente y es uno de los clásicos más reconocidos en la historia de la dramaturgia y permite conocer de buena forma la visión dramática que tenía Shakespeare, el más reconocido autor del género trágico.

FIESTA DEL K-POP

El sábado 23, desde las 15:00 horas y contemplando una adhesión de $2.000.- pesos, se realizará una nueva versión del Korean Stage Edición Especial, encuentro que rinde tributo a la música coreana, las bandas más destacadas del K-Pop e incluye un concurso de coreografías, feria con venta de artículos de culto y otras entretenciones.

ESPECTÁCULO CLOWN

El sábado 23, a las 18:00 horas y con una adhesión de $2.000.- pesos, se presentará el espectáculo clown “Harapos”, del Grupo Chumbeque, apuntado al público familiar, que relata la historia del payaso del mismo nombre quien durante muchos años fue muy famoso y querido, pero que vive terribles y divertidos episodios junto al león, el elefante, la mujer barbuda y su amigo el payaso Rascafiesta, por los cuales se termina alejando del circo y viviendo en las calles.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *