La idea es que participen adultos, jóvenes y niños
Con motivo del “Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”, que se conmemoró el 15 de junio, el Centro Plaza Mayor está convocando a participar en una marcha para este martes 26 de junio y promover el buen trato hacia los adultos mayores.
La actividad está siendo organizada por el centro de salud dedicado a los adultos mayores en forma conjunta con el Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, con el objetivo de realzar la importancia del buen trato y el reconocimiento de los derechos de las personas mayores, invitando a participar no sólo a este grupo etario, sino que también a niños, jóvenes y adultos.
Para apoyar la marcha intergeneracional habrá una batucada y también se confeccionarán pancartas con frases alusivas al buen trato de los adultos mayores. Las personas se reunirán en la Plaza de Armas, a las 11:30 horas, por el lado de calle San Martín, para caminar hacia calle Maipú, O’Higgins, La Concepción y culminar en calle Maipú. En el sector del odeón habrá un escenario en el que se realizará un pequeño acto, donde se le agradecerá al alcalde Luis Mella Gajardo su apoyo incondicional al adulto mayor de la comuna y habrá una pequeña representación de una obra de teatro y un número artístico.
Desde ya se extiende la invitación a la comunidad de Quillota a participar de esta actividad, mañana martes 26 de junio, desde las 11:30 horas, en la Plaza de Armas para realzar la importancia del buen trato hacia las personas mayores.
En septiembre del año pasado nuestro país firmó el decreto aprobatorio de la “Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores”, que tiene como principios que las personas mayores tienen los mismos derechos humanos y libertades fundamentales que otras personas; cada persona mayor debe disfrutar de una vida plena, independiente y autónoma; que se reconozcan sus valiosas contribuciones actuales y potenciales a sus comunidades, sin discriminación fundada en la edad; que se potencie la participación, integración e inclusión plena y efectiva en la sociedad, además de su bienestar, cuidado, seguridad física, económica y social; El buen trato y la atención preferencial, entre otros.