En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 2018.
Una serie de actividades llevó a cabo esta semana la Unidad de Salud Mental de Centro de Salud Raúl Silva Henríquez con el objetivo de desestigmatizar a la población de la comuna que recibe prestaciones por trastornos mentales.
Las actividades se programaron teniendo en cuenta la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, establecida para cada 10 de octubre y que busca poner atención en la identificación, tratamiento y prevención de trastornos emocionales o de conducta.
Oscar Alvarado Aravena, encargado de la Unidad de Salud Mental de Centro de Salud Raúl Silva Henríquez, señaló que “por mucho tiempo las personas que asisten a tratamientos o consultan han sido tildados de “locos”, “enfermitos” y hoy queremos señalar que los problemas de salud mental son resultados de diversos factores, estilos y calidad de vida, exitismo, factores genéticos, recursos personales, etcétera, a los cuales nadie esta ajeno de sostener alteraciones de la esfera mental”.
En este contexto es que el equipo organizó una serie de acciones para sensibilizar acerca de la salud mental. En el centro de salud se realizó una exposición de fotografías de personajes de reconocimiento mundial y que han sido diagnosticados con patologías de salud mental, bajo el eslogan “Yo también soy paciente”. En tanto, en las salas de espera del establecimiento se exhibió material audiovisual acerca de diversos problemas de salud mental, apuntando a lograr mayor comprensión y empatía.
El miércoles 10, en el hall del establecimiento se ofreció a los usuarios y usuarias distintos tipos de infusiones, dando a conocer las terapias complementarias que existen para el abordaje de los síntomas que son parte de los cuadros de salud mental.