Vuelve el ciclo de música “Vía Aeropuerto” al Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, el cual es un espacio especialmente dedicado a las bandas emergentes y consolidadas de la región interior, en sus más diversos estilos.
Esta semana es el turno de “Al Otro Pueblo”, banda limachina de larga trayectoria que explora diversas influencias musicales para abordar sus composiciones musicales, con temáticas que hablan de conflictos sociales, ambientales, coyunturas políticas y el rescate del patrimonio local como eje conceptual.
“Al Otro Pueblo” cuenta con un disco larga duración y la aparición en cuatro grabaciones compilatorias, música que han ofrecido en diversos conciertos en teatros y centros de eventos de toda la región.
“Somos una banda de música fusión arraigada a los paisajes e historias de la 5ª región interior… nos motivan las sorpresas musicales, componer y recrear nuestra realidad a través de los sonidos de nuestros instrumentos”, explican los propios músicos a modo de autopresentación.
“Al Otro Pueblo” se presenta el jueves 11 a las 19:30 horas y la entrada considera una adhesión de $2.000.- pesos.
FERIA ADULTO MAYOR
El viernes es el turno de los más experimentados del hogar, con la actividad denominada “Feria Participativa para Personas Mayores 2018”, actividad organizada por la Unidad del Adulto Mayor de la Municipalidad de Quillota.
Se trata de una feria dirigida a las personas mayores de la comuna y alrededores, la cual incluye 15 stands donde se exhiben distintas actividades y productos, además de la presencia del SENAMA, la Gobernación y el municipio, además de diversos servicios privados apuntados a este grupo etario.
La Feria Participativa para Personas Mayores se desarrollará entre las 10:00 y las 13:30 horas en la Plaza de las Artes, acceso principal al Centro Cultural, y la entrada es liberada.
VIERNES
El viernes es el turno de la música latinoamericana y la inclusión, con la presentación del grupo Ensamble CEDIP de Quillota, correspondiente al colegio especial del mismo nombre, quienes tienen una amplia trayectoria y se han presentado junto a artistas de talla nacional como Los Jaivas y Miguel Ángel Pellao, el Tenor Pehuenche.
El evento hace un amplio recorrido por lo mejor de la música del folclor latinoamericano y tiene por objetivo reunir fondos para financiar las diversas actividades y viajes de presentación que realiza la agrupación.
Ensamble CEDIP está dirigido por loa músico local Jeca Lehner y se presenta el viernes 12 a las 20:00 horas, con una adhesión de $2.000.- pesos.
SÁBADO
Como parte del convenio que existe con el Parque Cultural de Valparaíso, el sábado se presenta Genoveva Tapia, Profesora de Danza de la Universidad ARCIS, quien presentará un espectáculo de danza flamenco.
La profesional comenzó a estudiar flamenco a los 15 años formándose con diferentes maestros de la ciudad de Santiago y en 2010 viajó a Sevilla, España, donde residió durante un año, tiempo dedicado a profundizar sus conocimientos sobre este arte. En el año 2012 se radicó en Valparaíso donde bajo el nombre de “Entre tu tierra y la mía” formó su elenco-escuela.
Actualmente complementa las presentaciones con diversas compañías y agrupaciones, con su trabajo como profesora. Como compañía, se ha presentado en diversos escenarios de la región como el Centro Cultural IPA, el Teatro Monte Alegre y el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, en otros.
El evento de danza flamenco está programado para las 19:00 horas del sábado 13, con una adhesión de $2.000.- pesos.