Aprendieron a cocinar los alimentos sólidos que deben incorporar en la alimentación de sus hijos e hijas
En el marco del control del quinto mes de sus bebés en el Cecosf Ruta Norte un grupo de padres participó en un taller sobre alimentación complementaria, que consideró la elaboración de papillas y compotas que deben comenzar a ser incorporadas en la alimentación de sus hijos e hijas.
Se trató de una iniciativa realizada por la nutricionista del Cecosf, Julia Lira Pavez, quien aprovechando el control del quinto mes de los bebés y considerando además que se trataba de un grupo de padres primerizos, llevó a cabo el taller para enseñarles cómo preparar los alimentos sólidos que se comienzan a dar desde los 6 meses. Primero les realizó el control individual a cada niño y niña y posteriormente se trasladaron hasta una dependencia para preparar los alimentos.
Según explicó la profesional en el taller se les enseñó a los padres las raciones y gramajes de la alimentación complementaria, se les explicó que tipo de verduras deben privilegiar y cómo preparar una compota de frutas. Julia Lira detalló que “en todo momento se trabajó con las cantidades que se requieren y se les mostró la consistencia correcta de cada comida para que los bebés puedan asimilarlas e incorporarlas sin ningún problema”.
Este resultó ser el primer taller de estas características que se realiza en el Cecosf y que se llevó a cabo por tratarse en su gran mayoría de padres primerizos. La nutricionista explicó que hubo una excelente recepción por parte de los padres, ya que además la instancia sirvió para que pudieran compartir experiencias de crianza y sobre la lactancia materna, participando padres y madres porque en algunos casos asistieron en pareja al control del quinto mes de sus hijos e hijas.
La incorporación de la alimentación sólida debe ocurrir alrededor de los 6 meses con el objetivo de cubrir requerimientos nutricionales y estimular el desarrollo neurológico y motor, y se debe considerar una correcta preparación de los alimentos en términos de higiene e inocuidad.