Superintendente señaló que los recursos permitieron comprar equipamiento de protección para el personal destinado al manejo de pacientes con riesgo de coronavirus y entregar alimentación para los turnos.
Una reunión de planificación sostuvo el director de Dideco, Oscar Calderón junto al jefe de la Oficina de Protección Civil y Emergencias, Claudio Figueroa y el Superintendente de Bomberos de Quillota, Ernesto Muñoz, con el objetivo coordinar y preparar el trabajo para los próximos meses en esta situación de pandemia y emergencias forestales.
Entre los temas planteados también se conversó sobre las acciones que se están realizando y ejecutando para contar con un nuevo cuartel de bomberos para la Brigada Rural Aconcagua, que abarcaría las zonas de Manzanar, Rautén, Mauco y Santa Rosa de Colmo entre otros puntos.
Oscar Calderón, director de la Dideco, señaló que a pesar de los costos sociales y económicos que ha generado esta pandemia en la comuna y el municipio, el alcalde Luis Mella indicó que siempre estará la disposición para seguir apoyando a Bomberos, principalmente en esta crisis sanitaria. Asimismo, manifestó que se busca tener un trabajo en red entre los servicios de emergencia y social, en especial con las juntas de vecinos en caso de presentarse alguna situación que requiera de estas instituciones.
“Estamos muy contento de poder seguir coordinando esfuerzo y trabajo en conjunto con Bomberos de Quillota para seguir planificando acciones en el contexto de la pandemia. El alcalde Luis Mella con la aprobación del Concejo Municipal le han entregado 30 millones de pesos adicionales como subvención a los Bomberos, los que han sido debidamente utilizada por ellos y que efectivamente ha permitido en tiempo de pandemia que sigan trabajando tan arduamente en conjunto con la Municipalidad de Quillota” enfatizó Calderón.
Por su parte, Claudio Figueroa, jefe de Protección Civil y Emergencias, indicó que durante este tiempo Bomberos ha tenido que incurrir en mayores gastos debido a la situación sanitaria, pero que han coordinado un trabajo en conjunto para atender las diversas emergencias locales, disponiendo de los equipamientos municipales como la retroexcavadora, camión aljibe y tolva, en caso de requerirlos.
“Se viene la ocurrencia de incendios forestales, que es uno de los periodos bastante complejo por la gran cantidad de pastizales que ha salido en los diferentes sectores, en la zona rurales Quillota, por eso mismo que esta reunión era importante para planificar lo que viene como Municipalidad y Cuerpo de Bomberos” apuntó Figueroa.
Asimismo, Ernesto Muñoz, superintendente de Bomberos Quillota, agradeció las subvenciones entregada por el municipio durante este periodo, que permitió principalmente mantener los turnos reforzados durante la cuarentena con alimentación y equipamiento necesario para personas con covid.
“La reunión que sostuvimos con el municipio pudimos abordar diversos puntos que tienen relación con el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos de Quillota, en especial en este tiempo de pandemia. Cabe destacar que durante todo el tiempo de cuarentena comunal el cuerpo de bomberos estuvo operativo en sus 4 compañías con personal dispuesto las 24 horas del día, a través de turnos de 48 horas hasta de 5 días continuos, lo que involucró un agotamiento tanto de los recursos humanos como materiales, por lo que se agradeció la subvención de la municipalidad, que permitió la implementación de equipo de protección personal destinado la manejo de pacientes con riesgo de coronavirus y en los procedimiento propiamente tal de bomberos, pero también permitió la alimentación y mantención de los bomberos” expresó Muñoz.