Search

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE APOYO FAMILIAR INTEGRAL PARA EL PROGRAMA FAMILIAS DE LA COMUNA DE QUILLOTA

BASES CONCURSO PÚBLICO PARA PROVEER EL CARGO DE APOYO FAMILIAR INTEGRAL PARA EL PROGRAMA FAMILIAS DE LA COMUNA DE QUILLOTA

La Municipalidad de Quillota llama a concurso para proveer 4 cargos medias jornadas
Programa Familias de la comuna de Quillota, dependiente de la Dirección de Desarrollo
comunitario (Dideco), de acuerdo a los requisitos establecidos en dicho programa:

I.- Características generales
Cargo: Apoyo Familiar Integral para el Programa Familias Seguridades y Oportunidades
Número de vacantes: 4
Jornada: 22 horas semanales
Tipo de contrato: Prestación de servicios (honorarios)
Disponibilidad: Inmediata
Vigencia del cargo: 31 de diciembre 2020

II.- Remuneración: La remuneración asociada para este cargo será de $546.250 bruto
mensual.

III.- Objetivos del cargo:
Se requiere profesional capaz de brindar apoyo profesional a los beneficiarios del Programa
Familias del Subsistema Seguridades y oportunidades de la comuna de Quillota, debiendo velar
por el buen funcionamiento de éste, con el fin de dar cumplimiento a los objetivos que
establece el programa.

IV.- Principales funciones del cargo de Apoyo Familiar Integral:
Implementar el Programa de Acompañamiento Familiar Integral y el Programa Eje,
sesiones individuales, familiares, grupales y sociocomunitarias, en el domicilio, los
barrios y localidades donde habitan las familias; según el Reglamento de la Ley
20.595, sobre el Subsistema Seguridades y Oportunidades y la “Norma Técnica
Programa Familias – Seguridades y Oportunidades” vigente. En contingencia de salud,
según la normativa de adecuación metodológica para realizar sesiones remotas.
Las tareas deben ser desarrolladas procurando adaptarse a los horarios disponibles de
las familias; contando con un horario flexible.
Seguir las orientaciones conceptuales, metodológicas y operativas puestas a
disposición por el FOSIS.
Realizar el registro de la información emanada de la intervención en las carpetas y en
el/los sistema/s de registro provistos por el Ministerio.

V.- Requisitos de postulación:
Los postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos N°6 (en lo
referente a las categorías a) y b) y 13° de la ley N°19.378 y artículo N°9 del decreto supremo
N°1.889, de 1995, Ministerio de Salud.

a) Estar en posesión de un título profesional y/o técnico del área de las ciencias sociales.
b) Ser ciudadano
c) Tener salud compatible con el cargo
d) No estar inhabilitado o suspendido en el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni
hallarse condenado o sometido a procesos por resolución ejecutoriada por crimen o
simple delito
e) No haber cesado en algún cargo público por calificación deficiente o medida
disciplinaria, aplicada en conformidad a las normas de la ley N°18.834, estatuto
administrativo y normas de la ley N°18.883, estatutos administrativos para
funcionarios municipales, a menos que hayan transcurrido cinco o más años desde el
término de los servicios.

VI.- Competencias para el ejercicio del cargo:
Interés y motivación por el trabajo con población en situación de extrema pobreza y
vulnerabilidad, lo que implica disposición para adecuar los horarios a los tiempos de
las familias
Interés y compromiso con el trabajo con familias en situación de extrema pobreza y
vulnerabilidad, motivando la participación de hombres y mujeres.
Compromiso con la superación de la pobreza
Disposición al cambio y al conocimiento continuo
Habilidades para establecer relaciones de trabajo positivas y colaborativas
Habilidades para el trabajo en equipo

Conocimiento de las redes institucionales locales y capacidad de generar nuevas redes
dirigidas a familias y personas en situación de pobreza
Experiencia en el área social y conocimiento de las temáticas del programa.

VII. Conocimientos para el ejercicio del cargo:
Nivel usuario de Programas computacionales Microsoft Office (Word, Excel) y uso de
internet.
Conocimientos básicos en el Sistema de Protección Social.
Conocimientos en Modelo de trabajo en Red y enfoque comunitario.
Conocimientos en enfoque de Género.

VIII.- Comisión del concurso: Esta comisión tendrá la función de revisar y analizar las
postulaciones admisibles, en cuanto a las características del postulante y su adecuación al
perfil del cargo, según los requerimientos de éste. En estas bases se reglamenta el llamado a
concurso, revisión y evaluación de antecedentes y selección de los postulantes para proveer
los cargos vacantes que se indican.

El comité de selección estará integrado por:
Director de Desarrollo Comunitario
Jefe de Unidad de Intervención Familiar
Apoyo provincial FOSIS ( y/u otro representante en su reemplazo)

El comité se encargará de seleccionar concursantes, evaluar antecedentes y confeccionar la
terna a proponer a Sr. Alcalde.

Se entenderá por antecedentes de postulación los documentos exigidos para acreditar los
requisitos necesarios para desempeñar el cargo vacante.
Se entenderá por postulantes válidos a todos aquellos concursantes que cumplan con las
bases a llamado a concurso y reúnan los requisitos establecidos en estas bases.

IX.- Del llamado a concurso:
El llamado se realizará mediante página web municipal. En dicho aviso se indicará el cargo
vacante, requisitos, antecedentes solicitados, fecha tope de recepción de estos y el día en que
se resolverá el concurso. Podrán participar en el concurso todas las personas que cumplan con
los requisitos señalados en las presentes bases.

X.- Proceso de postulación:
Los postulantes podrán bajar las bases desde la página web www.quillota.cl de la
Municipalidad de Quillota.
a) Para formalizar la postulación de los interesados o interesadas que reúnan los requisitos
descritos, deberán enviar un correo electrónico a concursopublico.familias@gmail.com ,
indicando como asunto “Postulación al cargo Apoyo Familiar integral 2020” y adjuntar los
siguientes documentos:
1. Ficha de postulación al cargo (Anexo N° 1)
2. Curriculum vitae con teléfono y correo electrónico
3. Certificado de antecedentes para fines particulares
4. Fotocopia de cédula de identidad por ambos lados
5. Certificado de situación militar al día (si corresponde)

6. Declaración jurada simple para el ingreso a la administración pública, que acredite
que cumple con los artículos establecidos en los números 3, 5 y 6 del artículo 13 de la
Ley 19.378, estatuto de atención primaria de salud municipal y que acredite que no
se encuentra afecto a las inhabilidades contempladas en el artículo 54 de la Ley N°
18.575. (Anexo N° 2).
7. Fotocopia simple de título profesional y/o técnico otorgado por una institución de
educación superior del estado o reconocida por este. En el caso de postulantes
extranjeros, el título debe estar debidamente revalidado por la entidad rectora a
nivel nacional.

8. Fotocopias de certificados u otros documentos que acrediten experiencia laboral.
b) Toda documentación que se presente fuera del contexto señalado o que no corresponda a
los requerimientos de estas bases, no será considerada para ningún efecto de selección.
c) La documentación debe enviarse completa en un correo electrónico único. Una vez enviada,
no se aceptará la entrega o complementación de nuevos antecedentes.
d) Por el solo hecho de haber presentado los antecedentes para postular, se entenderá que el
postulante ha estudiado y conocido las bases del concurso, verificando su concordancia,
conocimiento y cumplimiento de los requisitos del cargo que postula.
e) El postulante deberá enviar un correo electrónico a concursopublico.familias@gmail.com ,
indicando como asunto “Postulación al cargo Apoyo Familiar integral 2020” y adjuntando los
documentos solicitados en el punto X.a) de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas desde el día
jueves 17 de septiembre hasta el Jueves 24 de septiembre del 2020.

XI.- Causales de eliminación o rechazo:
La presentación de los antecedentes solicitados de forma incompleta o ilegible
Los antecedentes presentados fuera de plazo
La no asistencia a entrevista remota, según corresponda.

XII.- Etapas de postulación:
Posterior al cierre del proceso de admisibilidad, la Comisión Evaluadora tendrá la función de
revisar y analizar las postulaciones admisibles, en cuanto a las características del postulante y
su adecuación al perfil del cargo, según los requerimientos de éste. Para lo anterior se deberá
aplicar una Pauta de Evaluación Curricular.

La pauta de evaluación curricular mide dos aspectos: Formación y experiencia profesional. La
formación está relacionada con el nivel académico del postulante, es decir, título profesional o
técnico y área profesional; mientras que la experiencia profesional está relacionada con la
experiencia laboral específica del postulante en función de su vinculación con el Programa
Familias y las instituciones o redes públicas y privadas que están trabajando en la superación

de la extrema pobreza y vulnerabilidad. Para estos efectos las prácticas laborales no
constituyen experiencia laboral.
Una vez consignados los puntajes de la Pauta de Análisis Curricular y su priorización, se deberá
desarrollar el proceso de entrevista remota, a quienes obtengan 51 puntos o más en la
evaluación curricular. El proceso de entrevista remota consiste en evaluar la experiencia del
postulante en el área de desempeño, en los programas y las competencias laborales
establecidas en el perfil.
La Dirección de Desarrollo Comunitario deberá notificar a los postulantes y citará a las
entrevistas remotas en fecha y horario que definirá el comité de selección.
Una vez cumplida la fase de entrevista se deberán calcular los puntajes finales obtenidos,
ponderando los puntajes de la pauta de evaluación curricular con un valor del 40% y la pauta
de entrevista con un 60% respectivamente. Este puntaje determinará la nómina final de
postulantes para la selección de la terna y posterior presentación al Sr. Alcalde.

XII.- Proceso de postulación y recepción de antecedentes:
El llamado a concurso se hará de acuerdo al punto VIII de estas bases a partir del día jueves 17
de septiembre del año en curso. Las bases están disponibles para ser descargadas desde ese
día en la página web de la Ilustre Municipalidad de Quillota, www.quillota.cl.

La recepción de las postulaciones se extenderá desde el día jueves 17 de septiembre y hasta el
día 24 de septiembre inclusive vía correo electrónico a concursopublico.familias@gmail.com ,
indicando como asunto “Postulación al cargo Apoyo Familiar integral 2020” y adjuntando los
documentos solicitados en el punto X.a) de lunes a viernes de 08:30 a 14:00 horas.

No se aceptarán postulaciones ni antecedentes fuera de plazo, tampoco postulaciones remitidas por otra vía.

El comité de selección procederá a conocer y evaluar los antecedentes de cada uno de los
postulantes el día 25 de septiembre.

La entrevista será vía remota los días 28 y 29 de septiembre a través de plataforma por
confirmar.

El comité de selección podrá declarar desierto el concurso si ninguno de los postulantes
obtiene el puntaje mínimo indicado precedentemente.

El comité propondrá al Alcalde los nombres de los postulantes que hubiesen obtenido los
mayores puntajes, en orden decreciente.

El Alcalde seleccionará entre los candidatos propuestos, notificando a los interesados su
decisión.El concurso se resolverá el día 30 de septiembre.

El postulante seleccionado deberá manifestar su aceptación al cargo. Una vez notificado, el
interesado deberá asumir el cargo a contar del 01 de octubre de 2020. Si no lo hiciere, su
nombramiento quedará sin efecto por el solo ministerio de la Ley.
En caso que el postulante seleccionado rechace el nombramiento, el alcalde podrá nombrar a
otro postulante de la terna propuesta.

XIII. Cronograma
Publicación de Bases Jueves 17 de septiembre 2020

Difusión y Recepción de postulaciones Jueves 17 de septiembre a jueves 24 de septiembre

Análisis curricular Viernes 25 de septiembre

Entrevistas remotas Lunes 28 de septiembre y martes 29 de septiembre

Presentación de terna Martes 29 de septiembre

Notificación seleccionados Miércoles 30 de septiembre

Inicio de funciones Jueves 01 de octubre

 

Quillota 16 de septiembre de 2020.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *