Search

Asumieron nuevos directores en cinco colegios de la Red de Educación Pública de Quillota

Fueron seleccionados mediante concurso y comenzaron oficialmente en sus cargos el 1 de marzo

En una reunión realizada en la Alcaldía de la Municipalidad de Quillota, fueron presentados oficialmente los cinco directores de colegios de la Red de Educación Pública de Quillota, Red-Q, que ganaron sus cargos en concursos realizados durante el segundo semestre del año pasado, en un proceso de selección asesorado por la Dirección Nacional del Servicio Civil.

Se trata de los docentes Silvana Cubillos Catalán, que se trasladó desde la Escuela de La Palma a la Escuela Superior N° 1; Violeta Argel Ovando, que fue confirmada como directora del Colegio Cumbres de Boco y los nuevos directores Carlos Westerhout Morales del Colegio Valle de Quillota, Miguel Ángel Espinoza Urbina de la Escuela Básica La Palma y Juan Francisco Lagos Catril del Colegio “Roberto Matta”.

Durante la reunión, el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo y el director de la Red-Q, Luis Salinas Díaz, dieron la bienvenida oficial a los cinco nuevos directores, quienes expusieron sus expectativas, intereses y proyecciones tras asumir sus cargos, el pasado 1 de marzo.

El jefe comunal, en tanto, los felicitó por haber sido seleccionados y les expuso la filosofía en que se ha basado su administración y su proyecto de hacer ciudad, poniendo al ser humano en el centro de la gestión y apuntando a la búsqueda de la felicidad de las personas. Además, les deseó el mayor de los éxitos en su gestión que se inicia.

Carlos Westerhout Morales
Colegio Valle de Quillota

“Soy de Quilpué y he sido director en varios establecimientos en Valparaíso, en Quilpué y Villa Alemana, y estuve en El Quisco también como jefe del DAEM. Tengo la mejor expectativa. Como es un establecimiento que tiene muy buenos resultados, mantener sus estándares y a la vez, crear una comunidad educativa con los profesores, con los estudiantes, con los apoderados y con la comunidad. Además, lograr las metas que están propuestas. Muy contento, muy feliz, muy agradecido de la confianza depositada en mí”.

 

Silvana Cubillos Catalán
Escuela Superior N° 1

“Hasta unos días atrás era la directora de la Escuela Básica La Palma, previamente a eso estuve en el equipo técnico de Quillota y si bien soy porteña de nacimiento, ya soy hija adoptiva de Quillota, me establecí acá con mi familia, porque me enamoré de la ciudad. Creo que tengo un gran desafío, particularmente subir los niveles de aprendizaje de la Escuela, porque es una gran comunidad, que está muy cimentada desde lo humano y ahora necesitamos tener logros a nivel de lo académico”.

 

Violeta Argel Ovando
Colegio Cumbres de Boco

“Llegué a San Pedro, a trabajar con un equipo en el modelo desde la emocionalidad de los estudiantes. En el 2011 nos fuimos a Boco, a trabajar como docente, como equipo asesor y en el 2012 la directora jubiló y soy asignada como profesora nombrada por el alcalde para tomar el desafío. Es mi segundo proceso de Alta Dirección Pública, fue una opción de reelegir en el Cumbres de Boco, porque tenemos muchos proyectos que tienen que concretarse y esa es la tarea pendiente para la localidad, porque el colegio sigue siendo el centro de desarrollo social de Boco y vamos a seguir trabajando para eso. Estamos ya instalados y se está fortaleciendo el modelo educativo a través de comunidades de aprendizaje, con las puertas abiertas a toda la comunidad y matrícula a tope”.

 

Miguel Ángel Espinoza Urbina
Escuela Básica La Palma

“Voy a hablar desde la emoción que tengo: siento felicidad, lo que me lleva a tener muchas expectativas y veo compromiso en la comunidad educativa. Yo vengo de Valparaíso, soy porteño del cerro Ramaditas y vengo regresando de Antofagasta, donde tuve un periodo como director, por Alta Dirección Pública”.

 

Juan Francisco Lagos Catril
Colegio “Roberto Matta”

“He sido profesor y director de colegios, y académico de distintas universidades en la zona de la Octava Región. Elegí venirme a Quillota, por la expectativa respecto del concepto de felicidad que el alcalde pone. Me he sentido muy contento y muy cómodo en el colegio, con la recepción por parte de sus funcionarios y de la comuna. Tengo algunas vocaciones artísticas, en algún momento dirigí el Conjunto Folclórico del Magisterio en Coronel, de donde provengo, pero es primera vez que voy a dirigir un colegio con un sello artístico. Pero las artes, como parte del desarrollo humano, también tienen que desarrollar el intelecto, las emociones, las sensibilidades, la colaboración entre nosotros”.

 

 

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!