Search

Año Escolar RED Q parte oficialmente este 7 de marzo

Las clases para los establecimientos educacionales pertenecientes a la Red de Educación Pública de Quillota se inician el próximo jueves 7 de marzo a excepción del Centro de Educación Integral Los Paltos, entidad que recibirá a sus alumnos el día 5 y el Colegio de Educación de Adultos “Manuel Guerrero Ceballos” y el Centro de Educación Integrada de Adultos, el día 11.

En tanto, todos nuestros establecimientos educacionales abren sus puertas el próximo viernes 1 de marzo, tal como lo señala el calendario enviado por la Secretaría Ministerial de Educación de la Región de Valparaíso, en su Resolución Exenta N° 0498 de fecha 15.02.2019, luego de que el MINEDUC publicara el calendario lectivo 2019 para que los apoderados de los estudiantes puedan dirigirse directamente a las escuelas y así finalizar el proceso de pre-matrícula y recordara además, que los colegios deberán organizar dicha agenda considerando el cumplimiento de la carga horaria mínima establecida en el plan de estudio de cada uno de sus niveles y modalidades
del sistema escolar, carga que deberá distribuirse en 36, 38, 39 o 40 semanas de clases.

Por su parte el Director DAEM, Jorge Valdés Sepúlveda, señaló: “Vamos a partir en general con nuestros establecimientos educacionales el día siete de marzo y ahí tenemos una modificación en el calendario producto de que tenemos que preparar muy bien los establecimientos educacionales en virtud de que el personal auxiliar en general está todo de vacaciones hasta el viernes primero.

Entonces el siete estamos partiendo normalmente con el año escolar en Quillota exceptuando tres establecimientos, uno es la escuela especial Los Paltos, que ingresa el día cinco de marzo y los establecimientos de educación de adultos, el CEIA que parte el once y la escuela Manuel Guerrero que también parte el once. Esperamos con mucho ánimo, con mucho entusiasmo a nuestros estudiantes porque hay mucho compromiso de parte del profesorado, y eso lo puedo decir como jefe DAEM, que hay un tremendo compromiso del profesorado, de los directivos de los establecimientos, en recibir a nuestros alumnos, atenderlos como corresponde y entregar lo mejor de sí para una educación de buena calidad. Sin duda, esperamos que ellos vengan con mucho ánimo, con mucho entusiasmo a incorporarse a un proceso que ha sido de varios años ya, en el que nosotros apuntamos a dos conceptos que son fundamentales, uno, calidad de educación, pero también un concepto de bienestar. En el concepto de la felicidad nosotros queremos que las personas que habitan esta comuna y que es el mensaje permanente de nuestro alcalde, es que las personas sean felices, tengan una calidad de vida que les permita desarrollarse con tranquilidad y a eso apuntamos también en la escuela. En la escuela y en la sala de clases nosotros queremos que el niño se sienta bien, se sienta cómodo, se sienta feliz de estar trabajando, porque ese es su trabajo en la escuela“.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *