Operativos de fiscalización del comercio ambulante y control de identidad son parte de las acciones que se vienen desarrollando en el plan de recuperación de este sector
Recuperar el barrio comercial para la comunidad es la consigna de la Municipalidad de Quillota, propósito que se ha visto reflejado en las últimas medidas que se han implementado en el sector y que los vecinos y vecinas han podido observar en las últimas semanas.
Tal como lo señaló el alcalde Oscar Calderón Sánchez es una apuesta bastante complicada que depende de la disposición de varias instituciones para tener resultados concretos. Según la autoridad se han logrado avances en este tema gracias a las reuniones con los comerciantes, vecinos y vecinas, instituciones de orden público y gobierno, lo que permitió tener un plan de recuperación destinado a coordinar este tema con los diversos actores.
Una de las últimas medidas implementadas fue el operativo de fiscalización del comercio ambulante que efectuó Carabineros junto a la Unidad de Fiscalizaciones, en la Plaza de Los Ceibos, calle Prat y las vías céntricas de la ciudad, solicitando los respectivos permisos para ejercer este tipo de comercio en el lugar donde se encontraban. Asimismo, Carabineros realizó controles de tránsito e identidad. A las personas que no tenían los respectivos documentos se les procedió a retirar la mercadería.
Otra de las acciones que se están implementando en estos días en el cierre de la Plaza de Los Ceibos para la instalación de una feria de envoltorio de navidad, lugar que reunirá de manera organizada a todas las personas que en este periodo del año tienen una oportunidad de ingresos para sus familias envolviendo regalos de navidad.
Asimismo, se está efectuando una ornamentación de calle Prat con la instalación de maceteros con flores de estación que le buscar dar vida a este tradicional polo comercial de la comuna.
Por su parte el programa de seguridad municipal “Quillota te Cuida” sigue trabajando la fiscalización de este sector a través de las cámaras de seguridad, principalmente con las leyes de tránsito y la instalación del comercio ambulante, en coordinación con la Unidad de Fiscalización.
Con respecto a este tema, el alcalde Oscar Calderón Sánchez, indicó que es un proyecto integral determinado en etapas para lograr un ordenamiento territorial que permita recuperar de manera ordenada y organizada este espacio público para la comunidad.
“Hoy seguimos en poder generar ordenamiento territorial de trabajo en conjunto con procesos de fiscalización. Agradecer la colaboración que la Cámara de Comercio, Carabineros, la Delegación Presidencial Provincial están entregando en este plano junto con el Quillota te Cuida, lo que queremos hacer efectivamente es ordenar y retomar este centro de encuentro público para la comunidad, nos estamos tomando la plaza para la comuna de Quillota con la finalidad de que las actividades productivas se puedan desarrollar ahí y pasar a la etapa que vienen después que tiene que ver con la remodelación a nivel de estructura de la Plaza de los Ceibos” expresó la autoridad comunal.