Search

Alcalde (s) realizó recorrido para conocer obras RED Q

Oscar Calderón Sánchez visitó el Colegio Deportivo y Polivalente Santiago Escuti Orrego, la Escuela Básica La Palma, Colegio Valle de Quillota y Colegio Artístico Roberto Matta de manera de inspeccionar, junto al Director del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) y al equipo del Área de Infraestructura, los trabajos contemplados durante el período estival antes de que los alumnos entren a clases.

Además, Calderón conoció los arreglos realizados en las dependencias del DAEM, mejoras que se traducen en la reestructuración de los espacios asignados para los funcionarios por cada área, con el objetivo de optimizar la entrega de servicios prestados a los usuarios de la Red de Educación Pública de Quillota (RED Q).

“Con respecto a las obras nosotros en estos meses realizamos la intervención de cuatro establecimientos educacionales que obedece al Plan de Apoyo a la Educación Pública FAEP 2017. Fueron las últimas obras con una inversión equivalente a setenta millones, con la característica de que en tres establecimientos se instalaron y se mejoraron los servicios higiénicos de los alumnos. Particularmente, en el Valle de Quillota, que asciende a treintaiún millones de pesos, se instaló un sistema de W.C. ecológico, con la utilización de un litro de agua, lo que equivale a groso modo a cien mil litros de agua al año que se van a ahorrar por artefacto. Estamos muy contentos porque eso nos va a permitir un ahorro hídrico importante en nuestros establecimientos y también cuidamos el planeta. En La Palma sucede lo mismo, hicimos un espejo de las obras del Valle y las traducimos también en La Palma con el mismo sistema, con la instalación de urinarios que no utilizan agua y esto permito un ahorro hídrico muy importante y en el liceo por doce millones seiscientos realizamos el mejoramiento de los camarines, que es la complementación de un proyecto que realizamos años anteriores con el mejoramiento de la multicancha, en este caso del gimnasio con un sistema de piso novedoso de última tecnología y viene a complementar estas obras de FAEP 2016-2017. En la Matta, también con FAEP 2017 se mejoraron los cierres perimetrales aumentando esto la superficie al interior del establecimiento y esto se traduce en los patios para las niñas y darles un mejor confort. Luego, en las obras complementarias, que tienen que ver con fondos de mantención del ministerio y así también con Fondos DAEM se hace un complemento de las obras del Valle del mejoramiento de los servicios higiénicos de los profesores, ya que también estamos mirando eso como infraestructura y para nuestro personal DAEM, tratamos de mejorar el confort con esta tecnología de ahorro energético”, declaró Camilo Díaz Mánquez, Supervisor del Área de Infraestructura DAEM.

 

Se refaccionaron también las salas de clases del Colegio Artístico Roberto Matta con una inversión de seis millones de pesos y la cocina y servicios higiénicos del Liceo Comercial, por un valor de tres millones y medio de pesos, con el fin de mejorar deficiencias que no se pueden subsanar durante el año cuando están los estudiantes y que por ello, se solucionan durante la época estival; y respecto a las primeras obras del FAEP 2018, en el Colegio Deportivo y Polivalente Santiago Escuti se mejoró la cocina con un financiamiento de ocho millones de pesos, además del arreglo de la bodega con revestimiento integral para normalizar las tareas hechas el año pasado y contando con todas las resoluciones sanitarias al día, factor común de todos los colegios RED Q, entidades educativas regularizadas según la norma vigente de la Seremi de Salud.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *