Search

Alcalde (s) Óscar Calderón: “He pedido una visita de la autoridad sanitaria al Hospital Biprovincial que permita darle tranquilidad a la comunidad”

Autoridad informó medidas adoptadas por la Municipalidad ante el aumento de casos de Covid-19 entre los trabajadores de la obra

 

Un permanente monitoreo a la situación de los trabajadores de la obra del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca efectúa la Municipalidad de Quillota, luego que se conociera la aparición de varios casos de Covid-19, especialmente vinculados a operarios de empresas contratistas, que desarrollan tareas específicas para la concesionaria Sacyr, a cargo del proyecto.

Ya la primera semana de mayo, el alcalde Luis Mella había sostenido reuniones con el gerente de la obra, Ángel Plaza y había solicitado medidas sanitarias para el control de nuevos contagios, especialmente de los trabajadores ocasionales que provienen de la Región Metropolitana, a lo que el ejecutivo manifestó que la obra ya contaba con un médico dedicado especialmente a la atención del personal y la realización de test de coronavirus.

Sin embargo, durante las últimas semanas los contagios han aumentado, lo que llevó a la Municipalidad de Quillota a solicitar nuevas medidas a la empresa, entre ellas, el envío de reportes sobre la salud de los trabajadores, que bordean las 900 personas en total, entre quienes se desempeñan para la empresa matriz y los funcionarios de las empresas contratistas, que le prestan servicios.

Según explicó este viernes el alcalde subrogante Óscar Calderón Sánchez, “hemos pedido ya desde hace mucho tiempo, desde la Municipalidad, un informe a la empresa responsable de la construcción del Hospital Biprovincial. Ese informe diariamente nos llega y nosotros vamos monitoreando efectivamente la situación que allí va ocurriendo, tanto en casos que pudiesen estar confirmados, las probabilidades de casos que deben estar en cuarentena preventiva y además, le hemos pedido a la empresa que tenga exámenes PCR y test rápidos de anticuerpos inmediatamente disponibles. Y obviamente una coordinación estrecha, para lo que es el tema de la trazabilidad”.

 

De acuerdo a la última actualización de estos informes, la concesionaria ha efectuado 454 exámenes, sumando PCR y test rápidos. Hasta ahora, 42 trabajadores dieron positivo al examen para Covid-19 y 30 de ellos se encuentran actualmente activos. Otros 59 casos fueron descartados, mientras que 75 restantes se encuentran a la espera de resultados o entraron en cuarentena preventiva sin confirmación. Además, hay 12 casos recuperados.

Solicitó que Salud visite la obra

Estas cifras obviamente que preocupan al alcalde subrogante de Quillota, quien tomó la decisión de coordinar con el gobernador provincial una fiscalización en terreno a la situación del Covid-19 en la obra del Hospital Biprovincial, con el apoyo de las entidades de Salud regionales, a quienes la Municipalidad ha mantenido permanentemente informada y en alerta respecto a la situación suscitada en la obra que se construye en la ciudad.

El alcalde (s) Óscar Calderón explicó que “los resultados que estamos percibiendo en esta última semana, así como la situación que está ocurriendo en nuestra región, dan cuenta de la importancia en el redoblar efectivamente los esfuerzos para poder atender cualquier tipo de precaución a los contagios. Y en ese contexto, hoy día le he pedido al gobernador provincial que podamos coordinar una visita de la autoridad sanitaria, de la Seremi de Salud y de todas las entidades fiscalizadoras, que permitan efectivamente darle tranquilidad a la comunidad de que las medidas de prevención en el Hospital Biprovincial se estén aplicando. Que efectivamente podamos además contrastar que los números que a nosotros nos están entregando estos informes corresponden a la realidad y que se estén tomando las medidas del caso”.

 

Cabe destacar que, pese a los planteamientos hechos desde la Municipalidad y la comunidad quillotana, el Gobierno ha definido que la construcción del Hospital Biprovincial Quillota-Petorca es una obra prioritaria, más aun en medio de esta pandemia, por lo que paralizar las obras en su última fase no está considerado. En ese marco, indicó el alcalde (s) Óscar Calderón, la Municipalidad seguirá trabajando para que se dote a los trabajadores de las mayores medidas de prevención, que impidan contagios no solo dentro del proyecto, sino también a nivel comunal, considerando que la mayoría de ellos son de la ciudad y que muchos de los contratistas, pese a residir en otras comunas, pernoctan en Quillota durante la semana.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *