Iniciativa comunitaria ha permitido plantar más de 30 árboles, limpiar microbasurales, colocar señalética de cuidado del entorno y crear senderos para disfrutar de la naturaleza
Un recorrido por el sendero que se encuentra a un costado del Cerrillo de San Pedro (cercano a la línea férrea) realizó el alcalde Oscar Calderón Sánchez junto a los integrantes de esta agrupación sampedrina, quienes durante el último tiempo han realizado un rescate y mantención de este espacio natural.
Limpieza de microbasurales, reforestación, señalética sobre el cuidado del entorno y beberos de fauna silvestre, son parte de las tareas que viene efectuando de manera voluntaria esta colectividad local, acciones que la autoridad comunal pudo observar durante el recorrido hasta llegar al Humedal Las Galegas.
En este contexto, el municipio dispuso de diversas unidades conformadas por Medioambiente, Delegación Municipal, Desarrollo Económico y Cultura para apoyar esta iniciativa y preparar una planificación que permita concretar objetivos al corto y mediano plazo.
Rosa Guzmán, presidenta de la agrupación “San Pedro Digno”, agradeció que el alcalde aceptara la invitación para recorrer el lugar y posteriormente escuchar a las personas que han estado trabajando durante meses en el rescate de este sector tan importante para los sampedrinos.
“Súper importante esta reunión, sobre todo en el lugar que nosotros estamos trabajando hace rato y queríamos que estuviera acá para que viera in situ lo que nosotros estamos haciendo. Ahora hemos llegado a grandes acuerdos con el alcalde, yo estoy súper agradecida por todas las cosas que acá se pudieron exponer con el alcalde y todo el equipo, eso es lo más importante, porque se siente que están involucrándose en nuestros problemas y en los desafíos que tenemos para adelante” señaló la presidenta.
Respecto a los temas que se trataron en la reunión sostenida en el mismo humedal -que busca ser formalizado ante el Ministerio de Medioambiente-, se habló sobre la posibilidad de soñar con un parque ecológico que se convierta en un pulmón verde para el distrito. Para esto se acordó comenzar un trabajo en conjunto que permita identificar un terreno para posteriormente buscar fuentes de financiamiento.
Otras de las temáticas que se conversaron fue la fiscalización de la aplicación de pesticidas, el trayecto y lugares por donde pasará el proyecto de Merval, los basurales, deforestación, uso de suelo y prioritariamente el tema del agua.
Por su parte, el alcalde Oscar Calderón Sánchez, destacó el trabajo que viene realizando esta agrupación en su localidad, principalmente en la recuperación de espacios naturales con su flora y fauna nativa.
“Estamos en un humedal que ellos están defiendo con mucho corazón y muchas ganas, por lo tanto, el tema medioambiental, de la ecología y del respeto por nuestro entorno, ha sido el tema principal de conversación. Hemos llegado a acuerdos importantísimos, esto de trabajar en conjunto municipio y la comunidad está haciéndose efectivamente realidad en este tipo de reuniones que hoy día nos tiene muy contentos porque este el inicio de una cantidad enorme de actividades y acciones que estamos desarrollando en conjunto” expresó Calderón.