Como parte del programa del 3° Seminario de Inclusión y Accesibilidad de la Universidad Andrés Bello, que busca entregar herramientas básicas y marco legal actualizado en temas de inclusión, accesibilidad y diseño universal, para los estudiantes de las diversas carreras de la institución, el alcalde Luis Mella presentó el proyecto denominado “Ser Vigente”.
La nueva propuesta local que está desarrollando la Unidad de Desarrollo e Innovación de la Secretaría Comunal de Planificación, se centra en la difícil situación que enfrentan a nivel país los adultos mayores, quienes se ven afectados por la falta de políticas que apoyen de manera efectiva a este grupo etario.
En este sentido, la autoridad comunal mostró los resultados del diagnóstico y censo que realizó la unidad, los que arrogaron entre sus problemáticas la baja integración con la comunidad, escasa acciones intergeneracionales, bajos ingresos, ausencia de acciones para la promoción de su salud y disminución del bienestar y la calidad de vida.
Por su parte, el censo que se realizó a cerca de 100 adultos mayores indicó que el 60% de los adultos mayores no son profesionales, el 23% profesionales, 16% técnicos. En la pregunta que señala por las razones que aún trabaja, el 40% señaló que es por realización personal, el 34% necesidad económica y 25% no sabe o no responde.
Asimismo, los encuestados expresaron que les gustaría trabajar en su comuna en un 64% o bien cerca de su domicilio en un 14%; además apuntaron en un 72% que enseñarían su oficio a las nuevas generaciones.
En la presentación el alcalde mostró los ejes orientadores del proyecto basado principalmente en el desarrollo humano como pilar central, la salud integral, enfoque intergeneracional, tecnología, bienestar económico, patrimonio inmaterial, inclusión y envejecimiento positivo.
La propuesta tiene como propósito desarrollar una plataforma web para la difusión de servicios ofrecidos por los adultos mayores para la comuna, permitiendo reconocerlos y dignificarlos como sujetos saludables, activos e integrados socialmente.