Search

Alcalde electo de Quillota, Óscar Calderón: “la no llegada de las actas es una debacle administrativa”

Por retraso del Tribunal Electoral no pudo jurar junto a los concejales electos, en histórico cambio de mando para reemplazar al alcalde Luis Mella

La no llegada de las actas de proclamación del nuevo alcalde Óscar Calderón Sánchez y los ocho concejales que resultaron electos, impidió que se concretara la histórica ceremonia de cambio de mando e instalación del nuevo Concejo Municipal de Quillota, la primera en casi 29 años sin el alcalde Luis Mella Gajardo.

El equipo municipal esperó hasta última hora el envío de los documentos por parte del Tribunal Electoral Regional, incluso montando todo para la realización y transmisión vía Facebook Live de la ceremonia, que se efectuaría en el Colegio Cumbres de Boco, como un gesto hacia las localidades rurales y propiciando además un mayor aforo, al hacerla en un espacio abierto.

Hasta el lugar llegaron, además, el alcalde saliente Luis Mella y el alcalde electo Óscar Calderón, junto a tres de los concejales que dejan el cargo: Mauricio Ávila Pino, Marco Vergara Trujillo y Jaime Tapia Gatica. Enterados de la no llegada del documento y por ende, de la imposibilidad de asumir sus cargos, solo se presentó en el lugar la concejala electa Daniela Cisternas Meriño (PC).

Una vez en el colegio, ambos alcaldes y los directivos a cargo de la Unidad Jurídica y la Secretaría Municipal ratificaron la imposibilidad de llevar a cabo el acto, por lo que solo se efectuó un punto de prensa y se entregaron distinciones que estaban preparadas con anterioridad para el alcalde y los concejales salientes.

El alcalde Luis Mella explicó que “no llegó la sentencia de proclamación que el Tribunal Electoral Regional debe emitir, para que se proceda al juramento. En mis largos 28 años de alcalde jamás había ocurrido, hacia atrás tampoco, tengo entendido. Lamentablemente esta entidad no cumplió con el plazo y por lo tanto, de acuerdo a la ley, si no hay sentencia de proclamación emitida por esta entidad, no puede haber juramento. De todas maneras, dejo el cargo como alcalde hoy día y se produce un vacío, lamentablemente, a partir de las 24 horas, con respecto a quien asume”.

 

En ese escenario y de no resolverse hoy la situación, la norma establece que mañana martes debería asumir como alcalde interino el director de más alto grado y antigüedad de la Municipalidad, en este caso, el secretario municipal Dionisio Manzo Barbosa. Al respecto, el alcalde Luis Mella lamentó el retraso del Tribunal Electoral Regional, principalmente porque perjudica a las autoridades que llegan.

“Esperamos que en el transcurso del día o a más tardar, mañana en la mañana, ese documento pueda llegar y Óscar (Calderón), nuestro nuevo alcalde, pueda jurar, al igual que todos los concejales, concejalas, que han sido democráticamente elegidos. Como ustedes saben, no es responsabilidad del Municipio, no hay ninguna responsabilidad de ninguna de las personas involucradas, de las nuevas autoridades ni de las autoridades que terminamos con nuestro cargo. Más que por nosotros, que nos vamos y que estamos terminando, lo lamento sinceramente por las autoridades que llegan, porque, de alguna manera, creo que hay una falta de respeto hacia ellos y yo lo quiero decir claramente”, dijo el alcalde saliente de Quillota.

 

“Una debacle administrativa”

Por su parte, el alcalde electo, Óscar Calderón Sánchez manifestó que “lo que ha ocurrido acá, a mi juicio personal, es una debacle administrativa, que frustra, pero sin desmedro de aquello, Quillota tiene un sello particular de tener energía cada vez que van apareciendo problemas o inconvenientes y ese va a ser el sello, no cabe la menor duda, de la gestión que vamos a iniciar nosotros y que además, con mucha fuerza, es la gestión que va a generar esta senda y este desarrollo. Agradecer las palabras de nuestro alcalde, el doctor Mella. Mis respetos, pero sobre todo, mi cariño. Me hubiese encantado que pudiésemos haber participado de una ceremonia mucho más normal, en donde pudiésemos efectivamente haber expresado los sentimientos que están arraigados hoy día en un acto tan importante”.

 

Quien también llegó al Colegio de Boco fue la concejala electa por el Partido Comunista, Daniela Cisternas Meriño, quien lamentó lo sucedido, señalando que “es súper triste, aparte de tener que encontrarnos en esta ceremonia en modo Covid, que no hayan llegado las sentencias de proclamación. Pero finalmente sabemos que esto no es una responsabilidad que venga de la administración local ni que tenga que ver con el Municipio, sino que tiene que ver con el Tribunal y que es algo que ya veníamos dándonos cuenta quizás que podía pasar. Ya hemos esperado tanto, que podemos seguir esperando un poquito más. Vamos a seguir recargando fuerzas, poniéndonos a disposición de toda la comunidad y quisimos venir igual a participar a esta actividad, porque finalmente la construcción de la unidad tiene que ser desde el comienzo”.

 

Cabe destacar que el secretario municipal Dionisio Manzo levantó un acta en el lugar y según lo acordado entre las autoridades electas, de llegar sus actas de proclamación, alcalde y concejales jurarán de manera interna, mediante una sesión de Zoom y sin la participación de las autoridades salientes.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!