Sostuvieron una reunión de trabajo para abordar la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid 19 en la Región
Una reunión de trabajo, para intercambiar experiencias en torno al combate del coronavirus Covid 19, sostuvieron la mañana de este martes el alcalde de Quillota, doctor Luis Mella Gajardo y el presidente regional Costa de la Asociación Chilena de Municipalidades y alcalde de Limache, Daniel Morales Espíndola.
En el encuentro, desarrollado en la Alcaldía de Quillota, el doctor Mella expuso el intenso trabajo que su Municipalidad ha desarrollado para enfrentar esta crisis, que ha incluido ideas tan innovadoras como la implementación de un centro de salud para patologías no respiratorias en el Estadio “Lucio Fariña” o la constitución de equipos médicos para el control de cuarentenas de pacientes con coronavirus y sus contactos.
También se refirió al plan de vacunación comunal contra la influenza, la sanitización de espacios públicos en conjunto con agricultores y particulares, o la contratación de personal de Salud por parte del Municipio, para destinarlo a reforzar el equipo del Hospital San Martín.
Precisamente, el alcalde Morales manifestó que “el objetivo central que hoy día estábamos conversando con el alcalde es justamente poder conocer experiencias que sean exitosas, poder proyectarlas en algunas iniciativas que como Asociación Regional de Municipalidades podamos implementar y en el fondo, empezar a abordar en conjunto, como municipios, esta situación que hoy día nos afecta con el coronavirus”.
El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades Costa enfatizó en que el abordaje de esta crisis debe ser coordinado y en conjunto entre las municipalidades. Según comentó, “nosotros entendemos que esta no es una tarea que pueda enfrentar solo un municipio. Tenemos que hacerlo de común acuerdo y más aun cuando somos comunas vecinas, en el caso de Limache y Quillota, pero al mismo tiempo, como Asociación de Municipalidades. Sabemos que aquí en Quillota se han hecho experiencias que son bastante novedosas, que son innovadoras y nosotros queremos también poder impulsarlas y proyectarlas al resto de la región”.
Por su parte, el alcalde Luis Mella valoró el encuentro, señalando que fue “una reunión muy positiva y le agradezco mucho al presidente regional de la Asociación de Municipalidades Costa. Él es integrante de la Mesa Social, eso es muy importante, porque tiene un rol de representarnos a nosotros junto al Intendente, el Seremi (de Salud) y otras autoridades regionales. Ha habido un intercambio de experiencias, de conocimientos y ha sido muy valioso. Siempre vamos a estar disponibles para aprender de otros y también para mostrar lo que a nosotros nos ha ido bien, en algunas experiencias que nosotros tenemos. Lo importante es que trabajemos juntos, que estemos todos en esta lucha contra un enemigo común, que en este caso es el que ha ocasionado la pandemia, este coronavirus y que podamos ayudarnos mutuamente todos los municipios”.
Con ese fin, el alcalde de Quillota ofreció entregar al presidente regional un informe escrito con todas las acciones que ha implementado su Municipalidad ante esta crisis sanitaria, para que puedan ser compartidas con los demás alcaldes integrantes de la Asociación Chilena de Municipalidades Valparaíso Costa.
Llamado a la responsabilidad
Ambos jefes comunales coincidieron en la necesidad de que las personas se queden en sus hogares y no se expongan a un contagio, más aun considerando las aglomeraciones producidas los últimos días, en que se cruza el inicio de mes, tradicional fecha de pago de sueldos y cuentas, con el próximo feriado largo por Semana Santa.
El alcalde Daniel Morales manifestó que “yo llamo a la responsabilidad. Aquí podemos todas las autoridades alinearnos, hacer proyectos innovadores, pero si no tenemos la conciencia, el compromiso de la comunidad, ninguna de esas actividades, ni la sanitización ni las vacunaciones, ninguna de las acciones que podamos emprender, van a tener éxito. Aquí el principal éxito parte por la propia responsabilidad que cada uno tenga. Lavarse las manos, quedarse en su casa, evitar aglomeraciones, eso es básico para controlar esta pandemia”.
Por su parte, el doctor Luis Mella enfatizó en las consecuencias que puede tener la falta de autocuidado y la actitud irresponsables de quienes circulan por las calles, sin tomar medidas de precaución. “Es lamentable que uno mire en el centro de nuestras ciudades la cantidad de gente que anda, las filas que se producen en distintos lugares, el hacinamiento de personas, que indudablemente está demostrado en el mundo entero que es un factor de contagio evidente. Y aquí hay que ser sumamente claro, no solo como alcalde, sino que como médico: nosotros sabemos lo que viene. Se lo hemos dicho de todas las formas y en todos los tonos a la gente. Hoy día no lo ven, pero en las próximas semanas van a ver caer familiares suyos al hospital, van a faltar camas, van a faltar atenciones. Es hoy día cuando podemos evitar que eso llegue a Quillota, a Limache, a la región y a Chile. Es hoy día cuando usted tiene que decidirse a cumplir lo que le estamos pidiendo”, comentó el jefe comunal quillotano.
Ambos alcaldes hicieron un llamado para que las personas no salgan de sus casas si no tienen un motivo importante para hacerlo y en caso de ser necesario, que tomen todas las medidas de resguardo, como guardar la distancia social, lavarse las manos periódicamente y el uso de mascarillas, que desde este miércoles, será obligatorio en el transporte público.