Search

Alcalde conoció en terreno problemáticas, evaluó y entregó soluciones en Boco

Con esta visita el Alcalde cumple con el compromiso sostenido con los vecinos para iniciar un plan integral y maestro en Boco, conociendo en terreno junto a un equipo municipal, los principales anhelos y proyectos para el territorio

Continuando con el plan de “Alcalde en Terreno”, instancia que tiene como fin acercar aún más a los vecinos con la Municipalidad, la primera autoridad Luis Mella recorrió este miércoles la localidad de Boco; primero fue recibido por dirigentes y vecinos del sector en la sede social Población Díaz Fuenzalida donde junto con el concejal Roberto Vergara y  encargados de diversas áreas municipales escucharon las inquietudes presentadas, luego in situ pudo conocer las problemáticas, y finalmente participó en un almuerzo comunitario.

DIAGNÓSTICO

En resumen, los vecinos manifestaron a través de la presidenta de la Mesa Territorial Nº 11 “Boco Crece Unido”, María Elena Arancibia, su preocupación por los microbasurales, seguridad pública; robos, delincuencia, narcotráfico y carreras clandestinas, luminarias, vialidad; señaléticas y reductores de velocidad, falta y mal servicio de locomoción, perros callejeros, puente Riquelme y Sede Social Boco Norte. Asimismo, señalaron su anhelo de poder contar con su propia clínica municipal Casa de Acogida como San Pedro.

SOLUCIONES

La próxima semana la Oficina de Medioambiente realizaría una intervención en Boco, y se espera que en el futuro la Municipalidad pueda invertir en el sector con la creación de un Centro de Reciclaje, donde con la basura orgánica se pueda realizar cultivo de humus. En tanto, respecto a seguridad pública, el territorio se vería beneficiado con 3 cámaras de televigilancia (Rotonda, La Capilla, El Edén) y con la llegada de nuevos vehículos de patrullaje se le solicitaría a Carabineros más presencia en el sector.

La luminosidad se vería mejorada con el recambio de luminarias led que se realizaría a las principales vías del sector, y los vecinos deberán desarrollar un informe con los postes que están con problemas o en los lugares donde hagan falta. En tanto, los temas de vialidad deberían ser presentados a través una audiencia que solicitaría el alcalde Luis Mella al director regional de dicho organismo.

La problemática de la locomoción sería tratada en una reunión donde se invitaría a empresarios y Seremi de Transporte, para que cumplan con la frecuencia establecida y calidad que requiere un ser humano. Mientras, se buscará establecer un trabajo con la Protectora de Animales San Francisco de Asis para sacar a los perros del lugar, el proyecto de la Municipalidad es levantar en Boco un Centro de Tenencia Responsable, un Consultorio de Mascotas -iniciativa ya presentada en la Subdere-  y un Centro de Reciclaje.

Respecto al puente Riquelme, el Área Operativa se hará cargo de hacer un recambio de todas las tablas del paso peatonal.  El diseño de la sede social para la Junta de Vecinos Boco Norte sería realizado por la Secretaría Comunal de Planificación Secplan en conjunto con la comunidad, para su posterior licitación y se acelerarían las gestiones para realizar el cierre perimetral al terreno donde se emplazaría en avenida Colón.

Y finalmente, el Alcalde incentivó a los vecinos para que se organizaran y puedan crear una Casa de Acogida, de la misma forma que nació la clínica municipal Beatita Benavides.

MÁS SOLUCIONES

El alcalde reconoció “tenemos una deuda con Boco” y le interesa solucionar 4 ejes principales que son básicos para la calidad de vida y bienestar de la comunidad: saneamiento, luminarias, acceso a salud, educación y empleo. La cooperativa de Agua Potable Rural se hará cargo del gran proyecto de alcantarillado que considera una planta de tratamiento para reutilizarla ante la escasez hídrica que existe en la zona.

Respecto a salud, se espera que en el futuro se pueda presentar un proyecto para crear un centro de urgencias y estarían avanzadas las conversaciones para que la Escuela Básica del sector pueda impartir educación media técnico profesional, y con el Centro Mundial de la Felicidad se generaría gran cantidad de puestos de empleo. Por último, en el almuerzo comunitario Mella anunció que la Mesa Territorial de Boco organizará la Fonda Oficial de Fiestas Patrias en El Edén.

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *