Search

50 cuidadores de personas con dependencia severa participaron en jornada de capacitación y autocuidado

Se trata de la primera del año y fue realizada por el equipo multidisciplinario a cargo del programa de atención

En dependencias del Colegio Roberto Matta se llevó a cabo la primera jornada de capacitación y autocuidado para los cuidadores y cuidadoras de pacientes con dependencia severa, que forman parte del Programa de Atención Domiciliaria Integral – PADI-, que tienen a cargo el Centro de Salud Doctor Miguel Concha.

Esta jornada fue la primera del año y tiene por objetivo otorgar apoyo sicológico y social a estas personas que realizan tareas de cuidado y atención de pacientes postrados, una labor que desgasta tanto física como emocionalmente. El objetivo es mejorar el cuidado y calidad de vida de la persona postrada y aliviar y disminuir la carga del cuidador.

Fue a mediados de junio, en el Colegio Roberto Matta, que se llevó a cabo esta primera jornada del año, realizándose en dos turnos, desde las 14:30 horas para los cuidadores que ingresaron desde enero a la fecha, y desde las 16 horas, para los que llevan algún tiempo en el programa, participando en total 50 personas.

Respecto de los cuidadores que recién se integraron este año, ellos iniciaron la jornada a las 14:30 horas, donde se les capacitó y entregó herramientas que fortalezcan el cuidado integral de su familiar y/o paciente. Los asistentes conocieron las exposiciones sobre “Cuidados integrales de Enfermería”, a cargo de la enfermera Camila Elgueta y el TENS Francisco Navarro; “Transferencias, ejercicios y cambios de posiciones del paciente”, con los kinesiólogos Bani Mena y Luis González; “Cuidados de la alimentación y sus derivados (Preparaciones, consistencias, entre otros)”, con la fonoaudióloga Carla Donoso. Al momento de la inscripción, también a los participantes se les orientó respecto a la obtención de la Credencial de Discapacidad y entrega de ayudas técnicas.

En la segunda etapa de la capacitación, citada desde las 16 horas, los cuidadores antiguos y que acceden al pago de un beneficio, “estipendio”, se sumaron al grupo inicial y compartieron sus experiencias y en conjunto participaron en un espacio de autocuidado. Para contextualizar se presentó el “Taller de Teatro y Emociones” del Centro Cultural Leopoldo Silva Reynoard, cuyos integrantes presentaron una obra sobre cómo identificar emociones y sensaciones. También se realizó una sesión de “yoga de la risa”.

El equipo participante en esta primera jornada de capacitación, aparte de los expositores ya mencionados, estuvo compuesto por: Ignacio Reyes Médico; Katherine Vergara Trabajadora Social; Daniela Muñoz Psicóloga; Gladys Vargas, administrativo, y 2 alumnos en práctica de la carrera de Técnico en Enfermería de Nivel Superior.

En la actualidad el Programa de Atención Domiciliaria Integral – PADI- del Centro de Salud Doctor Miguel Concha, atiende a 230 pacientes postrados que presentan patologías con dependencia severa como demencia, cáncer en etapa terminal, secuelados de accidentes cerebrovasculares, entre otros. Debido a la gran cantidad de pacientes, es que se han comenzado a realizar coordinaciones con algunos centros de salud, como el Cecosf Santa Teresita que implementó un programa en menor escala para atender a 20 pacientes postrados que están en su sector. Lo mismo se espera concretar con el Cecosf Ruta Norte.

 

¡Comparte esta nota en tus redes sociales!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *