La autoridad (s) solicitó un informe y plan de medidas preventivas para plazas y espacios públicos donde las personas aún se siguen reuniendo.
La Unidad de Fiscalización continúa trabajando en terreno para dar cumplimientos a las normas que buscan minimizar los efectos del virus en la comuna resguardando a la comunidad. Entre las labores esta acreditar el uso de mascarillas faciales, cumplimientos del distanciamiento social y horario del comercio, ordenamiento del comercio ambulante, además de las labores diarias de esta oficina en temas de fiscalización comunal.
El alcalde (s), Oscar Calderón, señaló que se ha implementado un plan de trabajo por sectores, para fijar los turnos que permitan realizar una labor sistemática en la ciudad, principalmente en los lugares con mayor concurrencia de personas. “Si las cifras siguen aumentando vamos endurecer las medidas y acciones para resguardar a los vecinos y vecinas de nuestra comuna” enfatizó la autoridad.
Entre las medidas más recientes, esta el retiro de escaños en la Plaza de Quillota, además de un informe con medidas preventivas en plazas o espacios públicos donde la gente aún se sigue reuniendo, provocando un riesgo para sus familiares y vecinos del sector. “Hemos cursado multas las que están pendiente de resolución y sanción. En el caso de los locales de comida, quienes no cumplan podrán perder su patente comercial” indicó Calderón.
La encargada de la unidad, Patricia Lizana, señaló que durante esta jornada se han podido percatar de un mayor cumplimento de las medidas de prevención de contagio y que las personas están entiendo que es imprescindible el uso de la mascarilla facial. Asimismo, las tiendas del comercio céntrico están cumpliendo con los controles sanitarios para el ingreso de las personas.
Este decreto obligatorio, además de ser una importante medida preventiva para evitar contagios por Covid-19, desde el 10 de abril rige en la comuna por una ordenanza municipal que exige el uso de este implemento protector en todos los espacios públicos de la ciudad, como calles, plazas y el comercio.
Quien no cumpla, se expone a multas de hasta 2 unidades tributarias mensuales, es decir, casi 100 mil pesos. Esta medida se suma a la Resolución del Ministerio de Salud de fecha 6 de abril, que exige también el uso de mascarillas a todos quienes viajen en el transporte público o privado rentado.