Las actividades semanales en el Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, de la Municipalidad de Quillota, comienzan el miércoles 25, a las 20:00 horas, con la presentación del libro y documental denominado “Fiesta de la Virgen del Carmen de Pachacamita», proyecto Fondart 2016, el cual permite rescatar al valor patrimonial de los bailes chinos y de esta tradición religiosa, que tiene un importante valor identitario entre la comunidad. La entrada es liberada.
MÚSICA
El jueves 26 de julio, a las 20:00 horas, se presenta Sebastián Medina Cuarteto, banda de música original cuyo estilo se enmarca dentro de lo moderno, principalmente el jazz y la fusión. Nacida en el año 2016, el cuarteto entró a la escena grabando y presentando inmediatamente un disco promocional autogestionado.
El grupo se compone de cuatro músicos profesionales y de amplia experiencia musical: Gustavo Ravest en saxo tenor; Luciano González en bajo eléctrico; Pablo Ugarte en batería y; Sebastián Medina en Guitarra y composiciones.
La música que crea este cuarteto tiene como sello característico el lirismo melódico que busca dejar sonidos que puedan ser fácilmente cantables por los oyentes, basándose en ritmos latinoamericanos, el swing, el R&B, entre otros, dejando amplios espacios a la espontaneidad y a la ejecución de solos de sus integrantes.
El concierto se realizará en el Teatro “Rodolfo Bravo” del Centro Cultural y considera una adhesión de $2.000.- pesos, que corresponden a los artistas.
TEATRO
Santiago Off trae al Centro Cultural una potente obra de teatro denominada “Hija de Tigre”, pieza documental y biográfica donde tres mujeres reconstruyen la figura de sus padres para comprender y desmitificar las concepciones asociadas a este rol, indagando su propia historia a través de documentos, fotografías, cartas, ropa y otras huellas.
Preguntas como “¿puede sentirse orgulloso un padre que no ha compartido nada con sus hijos? ¿Es posible continuar una relación después de la muerte? ¿Hasta qué punto es válido el sacrificio por la felicidad de los hijos?”, son claves en el desarrollo de este relato, en el cual el abandono, la separación y la muerte son elementos permanentes.
Hija de tigre ahonda desde una mirada cotidiana, realista y libre de prejuicios y estereotipos, el complejo vínculo entre padre e hija, apelando a la empatía, comprensión y valoración del rol paterno, donde sentimientos están presentes pero vistos desde la distancia y madurez de las protagonistas.
La obra es la séptima realización del colectivo La Laura Palmer, con una década de trayectoria, el cual se ha distinguido por investigar las posibilidades expresivas del llamado teatro documental y el biodrama.
Esta obra se presentará el viernes 27 a las 20:00 horas y considera una adhesión de $2.000.- pesos, correspondientes a los artistas.
CANTO
El sábado 28, a las 19:00 horas, se realizará el cierre semestral de la Academia Municipal de Canto, dirigida por el profesor Carlos Cáceres, que en esta oportunidad presentará un espectáculo denominado “La Meta Final”, basado en la temática de los sueños y la integración.
Se trata de 8 niños y niñas y 18 adultos, quienes presentarán una selección de temas que han trabajado durante los primeros meses del año, quienes además estarán acompañados de Paula Miranda, quien hablará de integración y motivación, así como se presentará María Angélica Ahumada Miranda, cantante quillotana con discapacidad física.
La entrada a este espectáculo considera una adhesión de $2.000.- pesos, los que servirán para contribuir a la gestión municipal y mejorar el equipamiento técnico con el cual cuenta el grupo de cantantes.