Se trata de realizar presentaciones en vivo de artistas locales vía streaming, idealmente solistas, a través de la página de Facebook municipal, la cual tiene cerca de 37 mil seguidores. La Municipalidad, además de la plataforma, dispondrá de los profesionales y el equipamiento técnico. El acceso a Facebook Live es gratuito para cualquier persona que quiera ver el show, pero quienes deseen podrán hacer un aporte económico mediante transferencia electrónica directamente al/la artista, dado que sus datos bancarios estarán a disposición para tal efecto.
Esta propuesta municipal tiene cuatro objetivos generales: visibilizar y poner en valor el trabajo de los/as artistas locales; propiciar un vínculo y contacto con las personas que estimule el proceso creativo; explorar nuevos canales de difusión del arte y la cultura y; generar una instancia de ingreso de recursos económicos para los/las artistas.
Gorra Virtual se ejecutará a través del equipo de gestión del Centro Cultural “Leopoldo Silva Reynoard”, y es resultado de un análisis de múltiples propuestas que consideró aspectos legales, administrativos, financieros, presupuestarios, prácticos y sanitarios relacionados con la pandemia de coronavirus, así como la opinión de algunos artistas que fueron consultados para este efecto.
Las sesiones de Gorra Virtual serán los miércoles y jueves a las 19:00 horas, desde un espacio a convenir con los artistas, quienes se pueden inscribir al email programacion@quillota.cl, para presentarse en vivo o mediante video ya grabado. De esta forma la propuesta incluye distintas disciplinas, como música, danza, teatro, audiovisual o artes visuales en general.
Gorra Virtual comienza este miércoles 22 de abril con la presentación en vivo del destacado cantautor quillotano Nicolás Sánchez, quien presentará sus temas propios, los mismos que forman parte de sus discos editados, están disponibles en Spotify y con cuales triunfó en la Expo Quillota.