La red está compuesta por Oficinas de Diferentes ciudades
La Oficina de Diversidades de la Municipalidad de Quillota fue incluida en Red Nacional de Oficinas de Diversidades, Inclusión y No Discriminación, con el objetivo de promover en la ciudad la integración, mayores posibilidades de trabajo y dar valor a lo diverso que son los seres humanos.
La red nacional nació en el 2012, con objetivo de generar políticas locales integradoras que vayan de la mano con la sociedad del siglo XXI, promoviendo el bienestar de las comunidades y generando mayor inclusión.
Convocada por su par de la Municipalidad de Valparaíso, el pasado lunes la oficina participó en una reunión de la red nacional en la Ciudad Puerto, donde se recuperó la articulación y delinearon líneas de trabajo que impacten a nivel nacional.
En la instancia, participaron los representantes de las oficinas de Diversidades de El Quisco, Macul, San Antonio, Quilicura, Providencia, Coquimbo y Valparaíso. Y el alcalde porteño, Jorge Sharp, entregó un saludo de bienvenida y extendió su total apoyo a la iniciativa, junto a la directora de Desarrollo Comunitario, Carla Meyer.
Sobre los objetivos de esta iniciativa, la encargada de la Oficina de Diversidades de Valparaíso, Carolina Amaral, explicó que “los efectos que buscan estos espacios en las comunas es generar vínculos laborales para personas transexuales, mejorar y potenciar el impacto de trabajo de promoción relacionado a la prevención del VIH y detección de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y hacer una labor más territorial”.
En tanto, su par de la Oficina de Diversidades de la Municipalidad de Quillota, Cristián Salazar, indicó que “todo ser humano dentro de su diversidad, ya sea física, cognitiva o de orientación sexual, merece un trato justo por parte de la sociedad. Dar valor a esas diferencias de la mano del respeto serán un aliciente para crear y generar acciones colaborativas que busquen el bienestar de nuestra comunidad quillotana diversa”.
Cabe mencionar que en Quillota la Municipalidad, a través de la Dirección Desarrollo Comunitaria (Dideco) puso en marcha blanca la Oficina de Diversidades, el programa está atendiendo en el segundo piso del edificio Banamor, La Concepción 877.