Municipalidad está apoyando la gestión del sistema de Agua Potable Rural del sector y anunció que «El Edén» no abrirá este verano, precisamente a causa de la sequía
El alcalde subrogante de Quillota, Óscar Calderón Sánchez, visitó los trabajos que la Municipalidad ejecuta en la localidad de Boco, con el objetivo de apoyar a la comunidad y a su cooperativa de Agua Potable Rural (APR), afectada fuertemente por la escasez hídrica. La autoridad anunció la compra de dos estanques de 2 mil litros cada uno para el Centro de Salud Familiar (Cesfam) y el jardín infantil del sector, además de confirmar que el centro turístico “El Edén” no abrirá sus puertas este verano.
Al respecto, el alcalde sostuvo que “se está enfrentado esta crisis de manera coordinada con instituciones públicas y privadas, para que ojalá el impacto no sea tan negativo, a pesar de que ya lo es. La Municipalidad ha prestado todo el apoyo a través de camiones aljibes. La Gobernación está haciendo lo mismo”.
Por su parte, el gerente administrador de la cooperativa de Agua Potable Rural (APR), Omar Gómez, hizo un diagnóstico preocupante de la escasez hídrica en Boco y afirmó que en los pozos “su nivel estático y dinámico se fueron casi al nivel cero, y nos aportan solo el 25 por ciento de la producción”.
Ante esta situación, en el territorio se está priorizando el agua para usos básicos y restringiendo su utilización entre las 10 y 23 horas. La idea es aprovechar ese periodo para capturar, acopiar y distribuir el recurso entre las 23:01 y 9:59 horas del día siguiente. Omar Gómez, explicó que “las restricciones las acordamos con Protección Civil, de acuerdo a la entrega de los camiones. Llega el camión y se tiene que cerrar la válvula. Después, cuando se va, recién se abre la válvula para poder almacenar y distribuir el agua con presión hasta las alturas”.
Además, Gómez insistió, tal como lo ha señalado el Alcalde y autoridades locales, que “el río tiene que ser intervenido, porque están mal administrados los recursos en la Primera y Segunda Sección, no es culpa de los agricultores cercanos acá de Boco. Debe ser distribuido en prioridad al uso y consumo humano”.
El gerente del APR de Boco agradeció el apoyo que ha recibido la comunidad por parte de la Municipalidad, Gobernación y el empresario del sector Rodrigo Salazar, quien “nos interconectó una submatriz de impulsión para poder reforzar el estanque más grande de 500 metros cúbicos y lo ha hecho de forma muy eficiente y está salvando el 60 por ciento del déficit de Boco”, sostuvo.
Por último, Omar Gómez comentó que durante enero podrían comenzar las obras que permitan conectar un pozo del sector con el sistema del APR. Asimismo, se está realizando una campaña informativa en conjunto con el Colegio Cumbres de Boco, la Mesa Territorial, la Municipalidad y el APR, por lo que hizo un llamado a los vecinos para que cuiden y usen responsablemente el agua y que se informen por canales oficiales.
El Edén no abrirá en verano
Sin duda, “El Edén” fue el epicentro del turismo la pasada temporada estival. Durante el 2019, la Municipalidad hizo todos los esfuerzos a su alcalce para abrir nuevamente el recinto este verano, sin embargo, debido a la escasez hídrica que afecta a la zona, el parque va a mantener sus puertas cerradas.
Al respecto, el alcalde (s) Óscar Calderón afirmó que “la escasez hídrica nos obliga a priorizar nuestros esfuerzos en lo que significa apoyo en el agua de bebida. Si el parque recibe muchos visitantes, tiene que tener mantenimiento y debemos disponer de los aco pios y estanques de agua necesarios. Era una gran cantidad de agua que íbamos a estar destinando a una actividad recreativa que es muy válida, pero que hoy no está dentro de las prioridades del accionar municipal”, finalizó Calderón.
Al MOP y al Senado
Cabe destacar que, el viernes 3 de enero, el alcalde (s) Óscar Calderón ofició al Ministro de Obras Públicas, de quien depende la Dirección General de Aguas, para exponerle la crítica situación que enfrenta Quillota y algunos de sus sectores rurales, solicitándole la intervención del río Aconcagua y una mejor distribución de sus aguas. Además, este martes 7, representantes de la Municipalidad de Quillota serán recibidos por la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado, por una invitación cursada por su presidenta, la senadora Isabel Allende Bussi.