A la actividad asistieron coordinadoras y vicecoordinadoras de los comités de educación parvularia asesorados por el Departamento Provincial de Educación Quillota-Petorca y tuvo como finalidad dar mayor significado a la Red Comunal de Educadoras de Párvulos, como una instancia para compartir y traspasar conocimientos, fortaleciendo los aprendizajes y perfeccionando los mismos.
Asistió la Coordinadora de Jardines Infantiles VTF RED Q, Cristina Bonet Zambrano, acompañada de las educadoras Yanett Vivanco, de la Escuela Ecológica Nuestro Mundo y Carolina Ugalde del Colegio Valle de Quillota, profesionales quienes han cumplido un rol relevante en el funcionamiento de la Red de Educadoras de Párvulos (EPA) en nuestra comuna.
“Este mes de noviembre se realizó una jornada de la Red Provincial de Educación Parvularia a la cual estuvieron convocadas todas las coordinadoras y vicecoordinadoras de los comités de educación parvularia de todas las comunas de la provincia. Esto tiene como propósito, generalmente cuando nos reunimos, resignificar, dar un mayor significado a la Red Comunal de Educadoras como espacio de desarrollo profesional. Es muy importante considerar al Comité Comunal de Educación Parvularia como un espacio privilegiado para el desarrollo profesional docente. Nosotros ya lo estamos hace ya varios años y acá en la red comunal también nos reunimos para hacer la réplica correspondiente. La coordinación del comité o la Red de Educación Parvularia también demanda roles de liderazgo y conducción para la colaboración entre educadoras y para ser capaces de movilizar las capacidades profesionales de cada educadora, técnico asistente y equipo de aula en general que trabaja directamente, con nuestros niños y niñas. Se considera que el desarrollo profesional tiene que estar con el foco puesto en la transferencia del aula, que es lo que estamos hablando desde el equipo técnico de las asesorías que estamos haciendo en esta RED Q y que es súper importante en cada comuna implementarlo. Tenemos contenidos que van a desafiar los desarrollos de cada práctica y de lo que se va aprendiendo, por lo tanto, tenemos que probar, aprender, acompañar y retroalimentar, eso es lo principal que hemos dejado en esta asistencia a esta jornada y ayer fue muy importante porque se hizo la réplica correspondiente a todas las directoras de los Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos que administramos como RED Q y como municipio”, declaró Cristina Bonet.